La “maldita deuda corrupta de Calderón y Peña” en Pemex es la mayor carga en 2026: Sheinbaum

La “maldita deuda corrupta de Calderón y Peña” en Pemex es la mayor carga en 2026: Sheinbaum

En 2026 se destinarán recursos públicos a pagar la "deuda corrupta" de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto en Pemex
FOTO: CUARTOSCURO.COM

Una parte importante de los recursos públicos que se ejercerán en 2026 se destinarán a pagar la “maldita deuda corrupta” de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto en Petróleos Mexicanos (Pemex), afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que en 2025 y 2026 deben cumplirse pagos de una parte importante de la deuda de la petrolera, por lo que la Secretaría de Hacienda diseñó una estrategia para continuar con el rescate de la petrolera. Recordó que fue en los últimos dos sexenios del PRIAN cuando se endeudó más a Pemex, por lo que indicó que a esos pasivos les llamará “la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”.

“Calderón y Peña, los dos decían: ‘ay, las finanzas del gobierno están muy bien’, así como dicen los financieros, ‘el déficit está bajando, hay consolidación’. Sí, nada más que en Pemex se endeudaban y se endeudaban y se endeudaban”, señaló en su conferencia matutina.

La presidenta Sheinbaum Pardo detalló que, entre 2007 y 2012 –es decir, el sexenio de Calderón–, la deuda pasó de 46 mil millones a 60 mil millones de dólares. Y durante el gobierno de Peña Nieto, aumentó de 60 mil millones a 105 mil millones de dólares, sin que ese endeudamiento se reflejara en mayor producción de gasolina, diésel o petroquímica.

Al contrario: de 2012 y 2018, la producción de gasolina y diésel cayó de 718 mil a 324 mil barriles diarios. “Endeudaron a Pemex y se produjo menos petróleo”, acusó. Respecto a la producción de petroquímicos, Sheinbaum señaló que hubo reducción:  de 10.69 toneladas en 2012 disminuyó hasta 5.98 en 2018.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó que una de las principales presiones sobre el presupuesto es el pago de la deuda de Pemex, la cual se incrementó durante los gobiernos neoliberales. Indicó que el 26 por ciento de esa deuda debe cubrirse entre 2025 y 2026, mientras que el 46 por ciento restante corresponde a los años siguientes del actual sexenio.

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que uno de los objetivos de su administración es rescatar Pemex porque representa “el patrimonio de las y los mexicanos”. Asimismo, destacó el trabajo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que de 2018 a 2024 aumentó la producción de gasolina y diésel, tendencia que continuará en su administración.

La primera mandataria subrayó que el Paquete Económico 2026 es “responsable y humanista”, pues garantiza los programas sociales y la inversión. “¿Se acuerdan que dije, cuando presentamos Pemex?: en el 2027 ya sale solito Pemex, ya no va a necesitar el apoyo? Pues así es. En el 2026 todavía requiere un apoyo por la maldita deuda corrupta de Calderón y de Peña”.

Te puede interesar: Pensiones, deuda a proveedores e impuestos, los retos financieros de Pemex