Semana

La Hora Nacional’ agradece a la CIRT por aumentarle el ‘rating’

Publicado por
Redacción

En su cuenta de la red social X, el programa de ‘La Hora Nacional’ –que produce la Secretaría de Gobernación– agradeció a la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión por ayudarle a aumentar su rating.

Ello, porque luego de que la CIRT amenazó con cancelar ese espacio informativo, bajo el supuesto de que serían multadas las cadenas radiofónicas que lo transmiten todos los domingos a las 10 de la noche, se generó tal expectación que su transmisión del pasado 24 de marzo fue de las más escuchadas.

“Gracias a la @cirtmx por el impulso que le ha dado a este espacio radiofónico. Por siempre agradecidos. Ahí donde llega La Hora Nacional, ahí está México. 🇲🇽”, indicó el programa en el breve mensaje. 

De acuerdo con la Segob, La Hora Nacionalse produce por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), y data de 1937, cuando fue creada por iniciativa del general Lázaro Cárdenas. 

A lo largo de esas décadas, ‘La  Hora Nacional’ se ha transmitido de manera ininterrumpida y “es considerado el programa radiofónico de formato gubernamental, más antiguo del mundo”.

La Segob indica que este programa “se escucha a través de más de mil 700 radiodifusoras en cadena nacional”. Y que, con las nuevas tecnologías, también se puede acceder a éste en las redes sociales Facebook y YouTube, y comparte contenido en X, Instagram, TikTok y Spotify; así como en los canales de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, AC. 

Gobernación asegura que “no se enfoca en un tema en particular para sus emisiones, sino que lo mismo toca temas gubernamentales y sociales, que otros como deportes, cultura, arte, academia, música, cocina y salud. Por eso, el gobierno federal considera que los micrófonos de La Hora Nacional son parte de la historia contemporánea de México”.

Te puede interesar: Morena y aliados piden al INE remover a López San Martín en el primer debate presidencial

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025