Semana

La de Gaza es una guerra contra la infancia: UNICEF

Publicado por
Redacción

La Franja de Gaza es el lugar más peligroso del mundo para ser niño. Desde el 7 de octubre de 2023, han muerto casi 25 mil personas en esta zona, de las cuales el 70 por ciento son mujeres e infantes, advirtió el director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés), Ted Chaiban.

Por su paso en el territorio palestino, Chaiban afirmó que las condiciones son inhumanas. Esto al exponer la escasez de agua y el saneamiento deficiente que viven las personas en medio del conflicto que perpetúa el ejército de Israel.

“El frío y la lluvia de esta semana crearon ríos y desechos. La poca comida disponible no satisface las necesidades nutricionales infantiles. Como resultado, las enfermedades han proliferado entre miles de niños que, además, están desnutridos”.

Asimismo, señaló que el continuo deterioro de la salud infantil es sumamente impactante. “Si persiste, podríamos ver muertes debidas a la violencia indiscriminada agravada por enfermedades y hambre”.

Ante la crisis en la Franja de Gaza, Chaiban exhortó un cese al fuego y, sobre todo, un fin a los bombardeos que impiden la entrega de ayuda humanitaria a los supervivientes. Igualmente, puntualizó que deben construirse generadores para que las bombas de agua y tuberías solucionen el desabasto del líquido vital.

En la Franja de Gaza, alrededor de 300 mil personas padecen de agua potable y apenas tienen alimentos. Ante ello, Chaiban externó su inquietud por contar con más camiones que logren garantizar la ayuda humanitaria.

“Antes del conflicto, más de 500 vehículos entraban cada día en la Franja de Gaza. Cuando estuve allí en noviembre, entraban unos 60 camiones de ayuda por día. Ahora cruzan unos 130, junto con una media de 30 camiones comerciales al día. Esto incluye la apertura de un segundo paso fronterizo, pero sigue siendo totalmente insuficiente. Estamos tratando de hacer llegar asistencia a través de pequeño embudo para satisfacer un océano de necesidades”.

Te puede interesar: México y Chile piden a Corte Penal Internacional investigar crímenes de Israel en Palestina

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025