Semana

La “ayuda humanitaria” en Venezuela no debe ser pretexto para promover intereses políticos: López Obrador

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que México no señalará a las partes en conflicto en Venezuela qué decisiones deben tomar para alcanzar una solución. Dijo que el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos define la política exterior mexicana basada en cinco principios y el primero de ellos es la no intervención. Los otros cuatro son: autodeterminación de los pueblos, la resolución pacífica de las controversias, la cooperación para el desarrollo y el respeto a los derechos humanos.

https://youtu.be/kzfNk7R2XX8″

“Es un conjunto de principios que nos obliga a actuar como lo estamos haciendo en el caso de Venezuela y en cualquier otro caso”, explicó el titular del Ejecutivo mexicano en la conferencia de prensa celebrada esta mañana en el Palacio Nacional.

Reconoció que “hay una polarización sobre este tema”. Pero lo que México promueve es el diálogo entre las partes. Agregó que tanto Uruguay como México están proponiendo a diplomáticos destacados con experiencia para facilitar el diálogo. El gobierno mexicano ha propuesto a Bernardo Sepúlveda, “uno de los diplomáticos más prestigiados que tenemos”.

El presidente de México dijo que el diálogo sólo será posible si las dos partes están de acuerdo.

Sobre la ayuda “humanitaria”, detalló que México siempre va a estar a favor, pero no sólo en Venezuela: también en Haití o en el propio México. “No debe mezclarse la ayuda humanitaria con asuntos políticos”.

Por ello, propone que en el caso de la llamada ayuda participe la Organización de las Naciones Unidas para que se descarten los propósitos políticos que pudiera tener. “Y mucho menos que se quiera utilizar para ejercer la fuerza; no queremos la violencia; queremos la paz y el diálogo”.

Zósimo Camacho

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025