Semana

Kerry entiende las razones de la reforma eléctrica de México: AMLO

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, calificó de “muy buena” la reunión que sostuvo ayer con el enviado especial para asuntos de medio ambiente del gobierno estadunidense, John Kerry. Confirmó que hablaron de medio ambiente y de la reforma eléctrica que impulsa el gobierno mexicano.

Durante su conferencia de prensa matutina, celebrada en el Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo de México detalló que se trató de “una conversación amable”. Pudo explicarle a detalle al enviado de Joseph Biden, presidente de Estados Unidos, que los mexicanos impulsan las energías limpias y buscan acabar con los negocios sucios.

Detalló que caminaron por los jardines y salones del Palacio Nacional y le mostró los murales de Diego Rivera. En ese tiempo le expuso la importancia para la región de que exista en México una Comisión Federal de Electricidad fuerte, es decir, una empresa de Estado que garantice precios justos para la población.

También López Obrador le explicó Kerry el actual sistema de subsidios con el que se benefician ilegal e ilegítimamente grandes empresas privadas. Y cómo se buscó entregar el mercado en su totalidad al sector privado.

El presidente de México le indicó a John Kerry que la reforma eléctrica no viola de ninguna manera el Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (Tmec). “El tratado no tiene nada que ver con la corrupción”.

Consideró que, lejos de que se perjudique la relación entre los países y se desincentive la inversión, habrá más inversiones porque “ya hay un auténtico estado de derecho, hay condiciones de gobernabilidad,  hay condiciones para la inversión sin corrupción”.

El presidente mexicano informó de la creación de un grupo binacional para impulsar las energías limpias. Por México participará la Secretaría de Relaciones Exteriores. Asimismo, se acordó la elaboración de un documento de entendimiento entre los dos gobiernos que se firmará en aproximadamente un mes.

Te puede interesar: CFE desmiente a la ANTAD sobre reforma eléctrica

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025