Semana

Kazán, caldero común de la multipolaridad

Publicado por
Prensa Latina

La Habana, Cuba. Quizás la elección de Kazán para ser la sede de la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) haya sido con la intención de enviar un mensaje: aquí se “cocina” el nuevo orden mundial que se avecina.

Cuenta la leyenda que un brujo indicó a los habitantes de aquellos territorios, los búlgaros del medioevo, que fundaran una ciudad donde se pudiera hervir agua en una gran cazuela, aunque sin usar el fuego.

De ahí el nombre de Kazán –cazuela, caldero en lengua tártara– para la hermosa villa a orillas del río Volga. Hoy, es la capital de la República de Tartaristán, uno de los territorios que integran la Federación de Rusia, el país más grande del mundo por sus dimensiones geográficas.

Con cerca de un millón 200 mil habitantes –entre población permanente y empadronados– esta urbe se erige como un ejemplo de pujanza, con énfasis en su avance industrial, riqueza cultural, educación y producción de renglones fundamentales para la vida y el bienestar de su gente.

Es famosa por sus universidades, donde radican seis de las más importantes de Rusia, en especialidades que van desde el conservatorio, hasta las de innovación y la aviación.

Esta última es proveedora de especialistas para la industria aeronáutica local, donde se producen los renombrados Tupolev; entre ellos, el superbombardero estratégico portamísiles nucleares TU-160 M, conocido como Cisne Blanco, así como nuevas aeronaves de pasajeros, mientras de una cercana instalación salen los famosos helicópteros MI.

FOTO: 123RF

Un reciente paseo por la ciudad permitió a este visitante percatarse de la fama de sus centros de estudios superiores. Trascienden la geografía rusa y estudian allí más de 16 mil extranjeros, quienes inundan las calles con su juventud y alegría.

La rica historia de Tartaristán –desde 1552 ligada a Rusia tras la conquista por el zar Iván, el Terrible del Kanato de Kazán– será en estos dos días de cumbre de los BRICS una oportunidad para los jefes de delegaciones asistentes de conocer los caminos hacia tan pujante desarrollo cultural, científico y tecnológico; un buen ejemplo para los países empeñados en avanzar hacia un mundo mejor.

El lema de la reunión de dos días es “Fortalecer el multilateralismo para un desarrollo mundial equitativo y la seguridad”. Será la base para continuar el intercambio de los jefes de delegaciones de los 10 países miembros del foro, fundado el 16 de junio de 2009, así como de representantes de unos 30 estados que desean ingresar.

Kazán, un caleidoscopio de etnias, religiones, culturas y esferas de desarrollo, se alza como el sitio idóneo para debatir los temas acuciantes del mundo de hoy y las realidades de cada región del Sur global.

La presidencia de Rusia presentó las tres esferas principales para el análisis: la política y la seguridad, la economía y las finanzas, y los contactos culturales y humanitarios.

Y en el convulso escenario mundial actual, la tercera capital rusa, más antigua que Moscú, bien pudiera presentar sus credenciales como ejemplo de armonía, tolerancia y esfuerzo común para lograr y sostener lo que muchos denominan el Buen Vivir.

Roberto Molina/Prensa Latina

Te puede interesar: Cese al fuego en Gaza no se va a lograr pronto: embajada de Palestina

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025