La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició una nueva etapa con un enfoque pluricultural, humanista, ambiental, de derechos económicos, sociales y culturales, con perspectiva de género, inclusión social y austeridad, informó el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz.
“Que quede claro: en esta nueva etapa nadie quedará fuera, nadie será olvidado, nadie quedará sin justicia. Con unidad, con pluralidad y con la fuerza de nuestra historia, hagamos posible que México viva el tiempo de la justicia verdadera, el tiempo de la esperanza cumplida, el tiempo de la unidad en la diversidad”.
Durante una sesión solemne, a la que asistieron la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo; la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, Aguilar anunció una revisión de sueldos y pensiones de los ministros electos y en retiro para verificar su apego a la ley.
De igual manera, indicó que, una vez integrado el órgano de administración judicial, se implementarán medidas para que los jueces y ministros electos ganen menos que la presidenta de la República, con un ahorro estimado de 300 mil millones de pesos anuales. Explicó que, al ajustar también las percepciones de funcionarios, que actualmente superan ese límite, el ahorro podría alcanzar 800 mil millones de pesos al año.
Asimismo, Aguilar adelantó que pedirá eliminar apoyos que generan gastos excesivos y suprimir beneficios adicionales considerados superfluos; sólo se mantendrán sólo los recursos indispensables para el funcionamiento del máximo tribunal.
Y en consenso con el pleno, solicitará la cancelación del seguro de gastos médicos mayores y del seguro de jubilación anticipada. Los integrantes de la Corte utilizarán los servicios médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El ministro presidente, primer titular de la SCJN electo por voto popular, sostuvo que el compromiso del Poder Judicial es honrar la confianza ciudadana con decisiones rectas y coherentes. Igualmente, recalcó que la Corte mantendrá diálogo con otros poderes del Estado y con la sociedad para garantizar que el sistema judicial sea inclusivo, ágil y confiable.
Aguilar afirmó que el Poder Judicial se reinicia con el compromiso de impartir justicia sin exclusión y de proteger a los sectores más vulnerables. Llamó a los jueces a mantener su vocación de servicio y actuar con ética y profesionalismo.
A los organismos internacionales de derechos humanos y a cortes extranjeras, expresó disposición de diálogo y colaboración. A la comunidad empresarial y a los inversionistas, garantizó certeza jurídica y los convocó a impulsar, junto con la Corte, un entorno de reglas claras y desarrollo sostenible.
Finalmente, Aguilar sostuvo que la confianza ciudadana será el eje de esta etapa. Destacó que sin ella las leyes pierden sentido y las instituciones se perciben distantes, mientras que con ella se fortalece el Estado de derecho y la vida pública.
Contexto que importa: “Hoy arranca un nuevo sistema de justicia”: Hugo Aguilar en ceremonia de Bastones de Mando