Semana

Junto a científicos y empresarios, QRoo evalúa hacer productos con sargazo

Publicado por
Darren García

Quintana Roo podría desarrollar hasta 140 productos derivados del sargazo, anunció la gobernadora María Elena Lezama Espinosa. Para ello, dijo, su gobierno ya se ha reunido con empresarias y empresarios, y con personal científico y de la Secretaría de Medio Ambiente, quienes concluirán “cuáles de estos productos, a través de la ciencia, pudieran ser viables”.

La madataria añadió que “el objetivo es convertir un reto ambiental –que lo es, y es un gran desafío– en una oportunidad de desarrollo con bienestar, y quiero decirles que vamos muy avanzadas y avanzados en ello”.

Al participar en la conferencia presidencial, desde Chetumal, Lezama Espinosa destacó que Quintana Roo es el único estado “con un centro de monitoreo del sargazo operado con tecnología satelital”, lo que permite “conocer su llegada en el momento justo y su volumen con anticipación”.

De acuerdo con el boletín 1161/15, del Instituto Oceanográfico del Golo y Mar Caribe, en coordinación con la Marina y la Universidad del Sur de Florida, a inicios de agosto el semáforo de sargazo se ubicó en moderado, que significa “presencia de sargazo cercano a la costa”. La mayor masa, de 71 toneladas del alga, ubicada a 60 kilómetros de Playa del Carmen, pero la más cercana es la encontrada a 12 kilómetros de Cozumel, con 55 toneladas.

Ante esta problemática, la gobernadora de Quintana Roo señaló que cuentan con más de 9.5 km de barreras antisargazo, operan 11 sargaceras costeras, una transoceánica, 22 embarcaciones menores y están por recibir cuatro embarcaciones más en aguas someras. Con ello han recolectado más alga, calculada en más de 60 mil toneladas, en lo que va del año.

“Hoy el sargazo ya es producto pesquero”, por lo que en el Polo de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar que se hará en la entidad, podrán “impulsar la valorización y la optimización de los recursos, y la gestión de los residuos”, añadió la gobernadora.

No te lo pierdas: Mujeres restauran y enfrentan el cambio climático en el Pacífico guatemalteco

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025