Semana

Juicio político contra juez, por actitud descarada del Poder Judicial: AMLO

Publicado por
Redacción

La denuncia de juicio político contra el juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el estado de Tamaulipas, Crescencio Contreras Martínez, que presentó el gobierno de México ante la Cámara de Diputados, se debe a “una actitud ya muy descarada de los jueces y del Poder Judicial”, señaló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia desde Palacio Nacional, el primer mandatario dijo que no generaliza la problemática, pues debe haber jueces y juezas honestos, “pero la impresión que están dando en el Poder Judicial es que es un poder podrido, o sea, lleno de corrupción y sin principios”.

En el caso del juez Crescencio Contreras Martínez, López Obrador expuso que se trata de que presumiblemente favoreció a “un presunto delincuente, famoso, que recibe protección de jueces, pero una tras otra, al grado que se le detiene e insistentemente querían que se le llevara, no sé si a Reynosa o a Matamoros, con los riesgos que implicaba. Y se hicieron todos los trámites, costó muchísimo trabajo, creo que hasta hoy se resolvió que quedara detenido en un penal de alta seguridad, todo esto por los riesgos que implicaba. Pero era insistente la actitud del juez”.

Por ello, advirtió que la instrucción al Gabinete de Seguridad es que “cuando nos enfrentemos a esto se proceda legalmente, que no nos quedemos callados y que no haya inmovilismo, que se presenten denuncias legales cuando se tengan pruebas desde luego, y en este caso hay pruebas. Esa es la respuesta”.

Y aprovechó para referirse nuevamente al caso del segundo tirador en el magnicidio del candidato presidencial priísta Luis Donaldo Colosio: “imagínense que me toca a mí conceder un indulto, ¿cómo?, cuando es un asunto de gran sospecha, ya no hablemos de otra cosa, de mucha sospecha, desde que sucedieron los casos; además un hecho de lo más deleznable, inhumano, quitarle la vida así a una persona, y además a un candidato a la Presidencia. Es que a los que nos tocó vivir esos momentos fue muy fuerte, porque estaba sucediendo en el país, y fue una temporada, nada más que ya no se quiere recordar eso, muy difícil”.

López Obrador criticó que, ahora se olvida, pero en los gobiernos de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, eran secuestrados los hombres más ricos del país. Pero “ya no se habla de eso. Bueno, se llegó a secuestrar a [Fernando] Gutiérrez Barrios, que había estado de secretario de Gobernación de Salinas. Esto para los jóvenes, son como historias de terror, pero como no van a encontrar nada, va a ser muy difícil que encuentren información sobre esto, pero todo eso pasó en ese México que quieren que regrese, ese régimen que quieren que regrese”.

Te puede interesar: Gobierno solicita juicio político contra juez Crescencio Contreras Martínez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025