Semana

Juicio de García Luna revelará ajustes de cuentas: AMLO

Publicado por
Redacción

Tras calificar la presunta complicidad de Genaro García Luna –exsecretario de Seguridad Pública– con el crimen organizado como un hecho muy vergonzoso para México que no debe repetirse, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el juicio que se lleva en Estados Unidos podría revelar “ajustes de cuentas” contra algunos narcotraficantes ejecutados desde la administración de Felipe Calderón.

“Imagínense, de ser cierto, que eran ajustes de cuenta. ¿Cómo queda el gobierno de entonces? No el pueblo, ¿eh?, porque no hay que confundir pueblo con gobierno, el pueblo de México es pueblo honesto y bueno, aunque los intelectuales orgánicos digan que no es así”, expuso en su conferencia matutina.

El primer mandatario sugirió que se podría realizar una investigación de cómo destacaban la actuación de las autoridades respecto de las detenciones o ejecuciones de algunos líderes del narcotráfico en la prensa, la radio y la televisión en ese entonces. “Sin duda eran las ocho columnas, ¿no? Todo esto por parte del gobierno”. Al respecto, pidió que se proyectaran dos spots del gobierno calderonista sobre  la ejecución de Arturo Beltrán Leyva, alias el Jefe de Jefes, por parte de la Marina; y la detención de Jesús Zambada, alias el Rey.

En ese contexto, el presidente López Obrador también se refirió a la carta que presentó la defensa de García Luna para que el juez Brian Cogan impidiera el testimonio de Héctor Villarreal Hernández sobre los presuntos sobornos que habría pagado el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón al diario El Universal. “Ayer salió de que no quieren los abogados que se dé a conocer la versión de un testigo que habla de que entregó García Luna o la Secretaría de Seguridad que manejaba recursos a un periódico de México, también los mismos abogados dicen: ‘eso no’. Yo digo como mexicano: ‘eso sí, claro, todo’”.

El jefe del Ejecutivo federal indicó que en ese juicio contra García Luna no sólo rinden declaración testigos que ya fueron juzgados por sus nexos con cárteles del narcotráfico, sino que también están dando su versión agentes de la DEA, y autoridades. Por ello, consideró que las series de Netflix quedan superadas con todo lo que está saliendo por este caso.

Para el presidente López Obrador, “independientemente de las pruebas y las responsabilidades, las culpas, lo que se está ventilando en esa corte, en ese juzgado, pues habla de una descomposición política, de un contubernio entre autoridades y delincuencia, y estamos también constatando de cómo se tomaron decisiones que llevaron a mayor violencia. Y hay que esperar a que se desahoguen todas las pruebas”.

Por ello, consideró que es muy importante que no se guarde nada y que se difunda todo, “teniéndole confianza a nuestro pueblo, que va a saber al final, va a tener con todo esto que está dándose a conocer un criterio, se va a dar cuenta. Ya tienen, pues, una idea, pero va a esclarecerse, ¿no?”

Asimismo, recordó que el gobierno mexicano presentó en Estados Unidos una denuncia de carácter civil por un presunto desfalco de 700 millones de dólares. “Por eso llama mucho la atención que los abogados de García Luna digan que no se investigue lo que pudo obtener en sus negocios privados después de que dejó el cargo. No sé si lo concedieron, pero de una u otra forma en la investigación que hizo Hacienda sí se encontraron recursos que se enviaron a Florida, y se usaron para comprar departamentos y yates y muchos bienes. Entonces, eso está ahí. Ahora hay una pausa porque, como está el juicio, están esperando los abogados de Florida”.

Te puede interesar: Defensa de García Luna pide omitir testimonio de presunto soborno a El Universal

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025