Semana

Juicio a expresidentes: Corte rechaza controversia del INE contra la consulta

Publicado por
Alba Olea

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó infundada la controversia constitucional que promovió el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del ejercicio de consulta popular sobre el desempeño de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

La Primera Sala de la SCJN reconoció la validez del Decreto por el que se expide la Convocatoria de Consulta Popular, misma que deberá ser organizada por el INE, según quedó publicado en el Diario Oficial de la Federación en 2020.

Cómo se recordará, el INE impugnó el decreto por considerarlo violatorio de su autonomía constitucional y presupuestaria, pues afirmó que, al no proveer los recursos necesarios para el ejercicio, la medida impide al Instituto cumplir con sus funciones constitucionales. Sin embargo, la SCJN determinó que no corresponde a los legisladores del Congreso de la Unión establecer o determinar los recursos económicos con los que el INE deberá organizar, difundir, desarrollar, computar y declarar los resultados de la consulta popular.

El Instituto deberá llevar a cabo el ejercicio –amparado por las disposiciones en materia de consulta popular y revocación de mandato de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos– según la “disponibilidad presupuestaria para el ejercicio de 2019 y los subsecuentes”.

Te puede interesar: Empresarios y expresidentes encabezan golpe blando contra AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025