Semana

Jueces y magistrados deberían informar por qué están en paro y con salario: Sheinbaum

Publicado por
Redacción

Ahora que los magistrados y jueces del Poder Judicial iniciaron conferencias mañaneras “deberían informar, no a la presidenta, (sino) al pueblo de México […] por qué  están en paro y siguen cobrando sus salarios”; de igual manera las razones por las que el Consejo de la Judicatura Federal no los ha sancionado, sugirió la presidenta Claudia Sheinbaum.

La primera mandataria criticó que existen más de 13 mil juicios suspendidos por el paro de los juzgadores, mientras que siguen recibiendo las acciones contra la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación. “De todas maneras reciben este amparo en particular”, dijo la presidenta de la República, en referencia al recurso que aceptó la jueza Nancy Juárez Salas. Por lo anterior, cuestionó: “¿entonces están en paro o no están en paro?, ¿Por qué algunos casos si los tratan y otros no?”

De igual modo, Sheinbaum Pardo destacó que “cuando un trabajador o trabajadora se va a huelga, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo no recibe sus percepciones”. Por ello, recomendó que durante la mañanera de los jueces “sería muy bueno que le contestaran al pueblo de México por qué ellos reciben un sueldo de los impuestos de las mexicanas y mexicanos”.

También recordó que el paro sigue vigente, a pesar de que “la propia reforma establece en un transitorio que se van a respetar todos los derechos y sus salarios, sus ingresos”.

La doctora Sheinbaum Pardo manifestó que los trabajadores del Poder Judicial “están en su derecho de hacer conferencias”; no obstante, los invitó a esclarecer las razones del paro, de los jueces, magistrados y ministros indicó “entiendo que no estén contentos con que van a ser sus espacios ahora decididos por el pueblo de México”.

Aunado a ello, insistió en que habrá libertad para la postulación a las vacantes, pero con las distinción de que ahora serán los ciudadanos a quienes rendirán cuentas: “al pueblo de México cuál es su tarea, cuál es su función, lo que han hecho, si tienen un buen trabajo, si son honestos, si hay una historia que los respalda, que las respalda, el pueblo de México muy probablemente vote por ellos por ellas. ¿Por qué el Consejo de la Judicatura sigue diciendo que no hay problema y que les respeten sus ingresos?”

Te puede interesar: La jueza Nancy Juárez es quien desacata la ley: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025