Con el objetivo de fortalecer la relación bilateral entre Jordania y México, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, se reunió con el embajador del Reino Hachemita de Jordania en México, Adli Kasem Mohammad Alkhaledi. En el encuentro, reconoció la solidaridad y la ayuda humanitaria de los jordanos hacia el pueblo palestino, ante el asedio y los desplazamientos masivos provocados por la ofensiva del ejército israelí.
“Quiero reconocerles, particularmente, su solidaridad con el pueblo palestino. Sé que el mayor campamento de refugiados palestinos está en Jordania y eso demuestra una enorme calidad humana y sensibilidad del pueblo jordano, más en estos momentos que es tan dramática la situación del pueblo palestino, en que han sido asesinados cerca de 20 mil niños y niñas”, señaló Noroña.
En este sentido, el embajador Mohammad aprovechó el encuentro para dar su posicionamiento ante la escalada de violencia en la Franja de Gaza. “Jordania tiene una postura desde hace tiempo contra el desplazamiento de los palestinos. […] Hacemos un llamado a la paz y también a las negociaciones, porque es la única vía, es el único camino para resolver los problemas”.
Asimismo, indicó que Jordania enfrenta graves estragos económicos derivados del conflicto en Oriente Medio, ya que, a pesar de que se anunció la donación de miles de millones de dólares para atender la crisis de refugiados, su gobierno recibió menos del 20 por ciento de tales recursos. “Es una responsabilidad global compartida, pero Jordania está asumiendo esta carga casi en solitario, con ayuda mínima de la comunidad internacional”.
Ante este panorama, Adli Kasem enfatizó la urgencia de fortalecer la relación diplomática y económica con México; especialmente en los sectores turístico y empresarial, así como de mantener el respaldo político a la paz. “Apreciamos la posición del gobierno mexicano, que cree en la solución de dos Estados como vía para resolver el conflicto en Medio Oriente, y esperamos contar con más apoyo tanto del gobierno mexicano como de los parlamentos mexicanos para apoyar no solamente la posición palestina, sino también la postura de Jordania a favor de la paz”.
Igualmente, Noroña respaldó la cooperación entre Jordania y México. “Estamos muy interesados en que haya más turismo de Jordania hacia México y de México hacia Jordania; más intercambio comercial y cultural; un mayor acercamiento de nuestros pueblos, así que buscaremos coadyuvar en todo lo posible para que esto se haga realidad”.
Por otro lado, rechazó la violencia que se vive en Gaza desde el 7 de octubre de 2024, la cual ha generado el asesinato de más de 58 mil personas y el desplazamiento de 1 millón 900 mil palestinos en la Franja de Gaza. “Es inaceptable la violencia. La guerra nunca es el camino para resolver las relaciones entre los seres humanos”.
Y agregó que el gobierno mexicano velará por la paz entre las naciones. “Nuestro marco constitucional establece el respeto a la soberanía de los pueblos, a la autodeterminación y a la solución pacífica de todo conflicto. Así es que no es solo un asunto de convicción, no solamente es una tradición de nuestra política exterior de coadyuvar a soluciones pacíficas, al entendimiento a través del diálogo, sino además es una convicción de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Y ella ha manifestado de manera indubitable su rechazo a la violencia que se vive en el lugar; su preocupación por el asesinato de mujeres, niños, de población civil”.
Te puede interesar: Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA