FOTO: 123RF
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, omitió revelar los nombres de los legisladores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que habrían intentado influir para evitar sanciones a gasolineras y un hotel por incumplimientos legales; ello, luego de que el mismo denunció los hechos el pasado 16 de julio, durante una visita que hizo a la Cámara de Diputados.
En aquella ocasión y ante legisladores, Escalante Ruiz expresó que a pesar de haber recibido presiones de sus “compañeros del movimiento”, la Profeco no cedió. No obstante, en la conferencia presidencial de este día se limitó a decir: “más allá de los nombres, yo quisiera dar dos mensajes”: primero, “formalmente o finalmente los procedimientos a estas empresas se realizaron, se verificaron, se sancionaron, y están en este proceso y en este procedimiento”.
En segundo lugar, manifestó: “encontramos en la gran mayoría de los legisladores mucha sensibilidad y nos van a ayudar en particular a mejorar muchas cosas para atender a personas consumidoras y una de ellas, que hemos estado analizando muy, muy de cerca, es: algunos sectores, alrededor de 17 sectores, hoy están obligados a informar y a reportar sus contratos de adhesión ante la Profeco”.
Iván Escalante dijo que durante el encuentro con la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados también se acordó que tendrán que involucrarse más sectores. “En esta reflexión y en esta mesa de trabajo se determinó que tendrían que ser mucho más sectores para poder proteger mucho más a las personas consumidoras”.
Afirmó que desde la Profeco ya se trabaja en ello y enfatizó la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum: ‘todo conforme a la ley, todo conforme a derecho’ y en ese sentido, apuntó “nosotros seguimos haciendo nuestro trabajo”.
Contexto que importa: Noroña niega “pacto de complicidad” en Morena; desmiente salida de Adán Augusto
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.