Semana

Israel será incluido en “la lista de la vergüenza” de la ONU

Publicado por
Redacción

Este viernes 7 de junio, Israel fue notificado de su inclusión en la lista de países que violan los derechos de los niños en zonas de conflictos armados, conocida como “lista de la vergüenza”, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), confirmó el portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric. En ésta, se enumeran los casos de infantes asesinados, mutilados, reclutados, secuestrados o víctimas de violencia sexual.

La decisión fue tomada por el secretario general de la ONU, António Guterres, en su informe anual del número de violaciones de los derechos humanos de las infancias, como respuesta a la violencia que niños y niñas sufren en la Franja de Gaza, debido al conflicto bélico. Situación por la que Israel deberá presentarse ante el Consejo de Seguridad de la ONU el viernes 14 de junio.

En respuesta, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, cuestionó estas acciones. “Estoy profundamente conmocionado y disgustado por esta vergonzosa decisión del secretario general [António Guterres].  Ustedes saben que el ejército israelí es el ejército más moral del mundo. […] Es una decisión inmoral que ayuda al terrorismo y recompensa a Hamas”.

De igual manera, agregó que el único responsable de estar en esa lista es António Guterres por presuntamente “premiar” a los terroristas. Asimismo, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró que la ONU “se había incluido a sí misma en la lista negra de la historia cuando se une a quienes apoyan a los asesinos de Hamas”.

“La lista de la vergüenza” se encuentra conformada por distintos países. Entre éstos, destacan Rusia, Afganistán, Irak, Birmania, Somalia, Yemen, Siria, entre otros, así como algunas organizaciones extremistas.

Te puede interesar: Israel bombardea escuela; deja decenas de fallecidos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025