Semana

Irregularidades por más de 80 mdp en Hospital Regional, en Oaxaca: ASF

Publicado por
Érika Ramírez

La Auditoría Superior de la Federación dictaminó que 97 bienes del  Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) “están totalmente depreciados” y no son utilizados en las operaciones diarias de la institución, que implican 76 millones 791 mil 100 pesos.

El desglose que hace el máximo órgano de fiscalización del país indica que 94 unidades corresponden a equipo médico y de laboratorio, que significaron un gasto de 75 millones 344 mil 600 pesos. Asimismo, tres unidades de instrumental médico por 1 millón 446 mil 500 pesos.

Por ello, el organismo encabezado por David Colmenares Páramo, recomendó a las autoridades sanitarias “realice las gestiones necesarias con el objeto de darle un destino final a 97 bienes muebles que cuentan con los dictámenes de no utilidad y procedan a la baja definitiva del sistema de control de inventarios a fin de que se refleje el valor real del activo fijo en los registros del hospital”.

Además, en medio de una crisis por la carencia de medicamentos oncológicos a nivel nacional, la ASF detectó que el HRAEO “no acreditó el suministro” de seis tipos de medicamentos para atender el cáncer como: Lenalidomida, cápsula de 25 mg; Pegfilgrastim, solución inyectable de 6 mg, Bevacizumab, solución inyectable de 400 mg; Pertuzumab, solución inyectable de 420 mg; Obinutuzumab, solución inyectable de 1000 mg y Trastuzumab con Emtansina, solución inyectable de 100 mg.

De las observaciones hechas por la Auditoría también se desprende que efectuó pagos distintos a los establecidos en los tabuladores autorizados por concepto de sueldo base, ayuda para gastos de actualización y de despensa, previsión social múltiple, ayuda por servicios, y asignación bruta, por 4 millones 988 mil 700 pesos.

Los pagos superiores fueron: 828 casos de sueldo base por 1 millón 290 mil 500; 5 mil 525 asignaciones brutas por 1 millón 202 mil 300 pesos; 666, correspondientes  al concepto de “ayuda para gastos de actualización”, por 1 un millón 187 mil 400 pesos; 67 por compensación garantizada 322 mil 100 pesos; 884 despensas por 500 mil 600; 838 de previsión social múltiple por 243 mil pesos y 819 casos de ayuda por servicios por 242 mil 800 pesos.

Te puede interesar: Más de 200 desplazados y 11 desaparecidos de San Esteban Atatlahuca, Oaxaca

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025