Semana

Irregularidades en becas de educación media superior por más de 5 millones de pesos

Publicado por
Alba Olea

La Secretaría de Educación Pública (SEP) gastó de forma injustificada 5 millones 600 mil pesos destinados al programa de Becas para la Continuación de Estudios para Educación Media Superior. La institución no comprobó que los recursos fueran efectivamente entregados a estudiantes beneficiarios.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) consideró que la Secretaría incurrió en daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal por entregar becas a beneficiarios que no cumplieron con los requisitos y por no devolver a la cuenta pública el dinero que no fue cobrado por los estudiantes.

Como resultado de la auditoría a la Cuenta Pública 2017, la ASF señaló la falta de control en el otorgamiento y seguimiento de los apoyos, ya que la institución no proporcionó de forma completa los expedientes ni la evidencia de la entrega de tarjetas bancarias a los estudiantes, por lo que no se puede comprobar que el dinero efectivamente haya sido destinado a becas.

De acuerdo con la auditoría practicada a la SEP –contenida en la tercera entrega del Informe del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2017–, se efectuaron pagos por 62 mil 600 pesos a estudiantes que contaban con otro tipo de apoyo, y se realizaron pagos por 5 millones 398 mil 200 pesos a estudiantes que dejaron de cumplir con los requisitos, a egresados e incluso estudiantes dados de baja.

Por otro lado, no se justificó el gasto de 117 mil 300 pesos pues la institución no entregó la documentación completa de los beneficiarios ni comprobó que los estudiantes recibieran las tarjetas bancarias mediante las cuales tuvieran acceso al recurso. En los casos en que los planteles documentaron la inexistencia del cobro por parte de los estudiantes, el dinero no fue devuelto a la Tesorería de la Federación.

Además, la Secretaría destinó 25 mil 900 pesos en apoyos a 6 beneficiarios que no contaban con Clave Única de registro de Población (CURP) registrada en el Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos.

Durante el periodo revisado, al frente de la SEP se encontraba Aurelio Nuño Mayer.

La ASF emitió una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que la SEP investigue e inicie el procedimiento correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que aprobaron la asignación de recursos fuera de la normatividad correspondiente.

Alba Olea

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025