Semana

Inyección de 3 mil 500 mdd a Pemex no afectará el presupuesto: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

La inyección de 3 mil 500 millones de dólares a Petróleos Mexicanos no afectará el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, indicó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario expuso la inversión permitirá a la empresa del Estado reducir su deuda en 20 mil millones de dólares. Aseguró que esta estrategia ha generado buenos resultados, incluso con calificadoras como  Moody’s.

López Obrador indicó que es la secretaría de Hacienda y Crédito Público la que lleva a cabo este procedimiento. Agregó que “todo lo que se invierta en Pemex es fortalecer la hacienda pública, no hay que ver a Pemex aparte de lo que es el gobierno de la República. Pemex es una empresa de todos los mexicanos y desde luego tiene que ser apoyada, respaldada por el gobierno federal, que es lo que estamos haciendo”

El titular del Ejecutivo aseguró que ya  está el presupuesto para el año próximo, no hay faltante, todos los proyectos tienen presupuesto suficiente y, “en el caso de que faltara alguna dependencia del gobierno federal, sobre todo las que tienen que ver con proyectos prioritarios, se hacen transferencias y se les apoya”.

“Debe de quedar muy claro —yo creo que eso es lo esencial —de que, a diferencia de la política neoliberal, que querían ver a Pemex como si fuese una empresa cualquiera, darle el trato de Shell y a veces hasta más debajo de Shell, ahora ya no, ahora Pemex es una empresa protegida, apoyada, respaldada por el gobierno de la República”, enfatizó el presidente de la República.

Lo mismo, señaló, con la Comisión Federal de Electricidad, que las estaban “dejando que desaparecieran para privatizar tanto la industria petrolera como la industria eléctrica, entonces les daban más facilidades a las empresas particulares, sobre todo extranjeras, de generación de energía eléctrica que a la Comisión Federal de Electricidad. Eso se puede probar”.

Te puede interesar: Por violaciones al Capítulo 23 del T-MEC, ingenieros denunciarán a Pemex en EU

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025