Semana

Investigaciones podrán generar más órdenes de aprehensión en caso Ayotzinapa: AMLO

Publicado por
Zósimo Camacho

Los procedimientos legales en curso podrían reactivar las 21 órdenes de aprehensión que en días pasados fueron canceladas en contra de exfuncionarios y militares implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero.

Así lo señaló esta mañana desde el Palacio Nacional el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Durante su conferencia de prensa matutina, el titula del Poder Ejecutivo advirtió que las autoridades deben ser muy rigurosas en las investigaciones y en las solicitudes de órdenes de aprehensión porque hay quienes quieren “dinamitar” las indagatorias.

Expresó que, incluso, se podrían emitir órdenes de aprehensión en contra de funcionarios que hasta este momento no han sido mencionados. Confió en que el nuevo fiscal especial para la investigación del caso, Rosendo Gómez Piedra, se conducirá con honestidad. Se refirió a él como “un hombre íntegro” al que conoce desde hace más de 3 décadas.

López Obrador calificó de “muy buena” la reunión que celebró el lunes pasado con padres y madres de los estudiantes desaparecidos, pues tuvo la oportunidad de aclarar “distorsiones” de la información.

Explicó que se buscó “enredar, perder tiempo para dejar sin efecto las órdenes de aprehensión o que se fugaran los que estaban señalados en el informe”.

Recordó que la reunión de lunes tuvo como objetivo conocer las inquietudes de las madres y los padres de los 43. En ese sentido, también les explicó que el anterior fiscal, Gómez Trejo, no fue destituido sino que renunció.

“El que fue nombrado por la fiscalía, Rosendo Gómez Piedra, es un abogado íntegro, honesto, de primera. Lo conozco desde hace 30 años y es íntegro, porque afortunadamente hay gente así, abogados honestos, contadores públicos, médicos, ingenieros, de todas las profesiones, periodistas, servidores públicos.”

Te puede interesar: Gral Sandoval es íntegro; no hay injerencia en caso Ayotzinapa: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025