Semana

Invertirán más de 60 mil mdp para programa nacional de tecnificación

Publicado por
Darylh Rodríguez

Como parte del programa “México se Tecnifica”, el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció una inversión de más de 60 mil millones de pesos para modernizar distritos de riego en diversas regiones del país, con el objetivo de destinar más agua de uso agrícola al consumo humano.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este programa nacional de tecnificación del campo es “único” e “importantísimo”, pues busca recuperar el triple de agua que consume anualmente la Ciudad de México para garantizar el acceso al recurso en zonas urbanas.

“La tecnificación del riego, que ya inició, implica acuerdos con los distritos y es histórica porque nunca se había implementado algo así. Se recuperará agua de riego para distribuirla principalmente al consumo humano”, subrayó.

Por otra parte, el director general de Conagua, Efraín Morales López, recordó que se tiene como meta tecnificar más de 200 mil hectáreas; producir más alimentos con menor uso de agua; y avanzar hacia la soberanía alimentaria delineada en el Plan de Autosuficiencia Alimentaria.

“Buscamos dos objetivos: producir más alimentos con menos agua y recuperar alrededor de 2 mil 800 millones de metros cúbicos, equivalentes a tres veces el suministro anual de agua de la Ciudad de México”, precisó.

Morales puntualizó que este proyecto no tiene precedentes a nivel nacional ni internacional. “No existe otro programa de tecnificación que recupere agua para destinarla al consumo humano. Es una visión de avanzada que coloca a México como punta de lanza en el mundo”.

Asimismo, el subdirector general de infraestructura hidroagrícola, Aarón Mastache, puntualizó que se atenderán canales deteriorados, presas derivadoras dañadas, compuertas en mal estado y parcelas de agua rodada.

El programa contempla dos grandes componentes:

Infraestructura mayor, que incluye el revestimiento y entubamiento de canales, la instalación de compuertas automatizadas y sistemas de medición, con lo que se prevé recuperar hasta 40 por ciento del recurso hídrico.

Tecnificación parcelaria, enfocada en nivelación de tierras, revestimiento de canaletas, instalación de tuberías multicompuertas y sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión, con el potencial de recuperar hasta 55 por ciento del agua.

Actualmente, ya están en marcha seis distritos de riego: 010 Culiacán-Humaya y 075 Río Fuerte en Sinaloa; 025 Bajo Río Bravo y 026 Bajo Río San Juan en Tamaulipas; 011 Alto Río Lerma en Guanajuato; y 001 Pabellón en Aguascalientes.

Otros diez distritos están en proceso de licitación: 038 Río Mayo y 041 Río Yaqui en Sonora; 017 Región Lagunera en Coahuila y Durango; 016 en Morelos; 020 Morelia-Queréndaro en Michoacán; 005 Delicias y 009 Valle de Juárez en Chihuahua; así como 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Te puede interesar: “México Imparable” impulsará turismo deportivo y apoyo a atletas indígenas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025