Semana

Inteligencia descubre huachicoleo de cártel, en Guanajuato

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El Cártel de Santa Rosa de Lima estaba convocando a sus agremiados al predio denominado “El Hoyo”, en el poblado San Salvador Torrecillas, en Guanajuato, para la distribución de combustible robado, relató esta mañana el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

 

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el almirante expuso que reportes de inteligencia permitieron ejecutar dos acciones importantes en el combate al robo de combustible; la primera, en “El Hoyo”, en Guanajuato; la segunda, en Dos Bocas, Tabasco, a bordo de buques.

Ojeda Durán expuso que en “El Hoyo” fue desplegado a personal de Infantería de Marina y se “identificaron más de 40 pipas, que estaban realizando la carga ilícita de combustible”. Además, en el predio guanajuatense se descubrieron 11 pipas, 14 camiones Torton con caja para combustible, dos cajas de camión sin tracto, un tractocamión sin caja, ocho vehículos con pipas de combustible abastecidos y una pipa con agua.

En tanto, en Dos Bocas, Tabasco, se llevaba a cabo “trasiego ilícito de combustible”. El secretario de Marina explicó el 27 de enero la Quinta Zona Naval recibió una solicitud de apoyo de la Fiscalía General de la República sobre este delito en la mar entre los buques “Imiloa” y “Winchester”, en inmediaciones del puerto.

Después del despliegue de personal naval se descubrió “trasiego de combustible en la mar” y se encontraron “irregularidades en los registros de la bitácora de navegación y de combustibles”, del buque “Imiloa”.

Del “Imiloa” se detectaron irregularidades en los registros de la bitácora de navegación y de combustible, dijo el funcionario. También, se detectó que “de la medición realizada a los tanques se registró un total de 880 toneladas de combustible, de las cuales 253 toneladas se localizaron en los tanques de lastre, mismas que no fueron reportadas. Así como la modificación de los sistemas de achique y combustible, sin haber sido reportadas estas modificaciones a la Autoridad Marítima”, muestra información de la Secretaría de Marina.

El buque “Winchester”, indica la Marina, “Se encuentra en proceso de obtención de los certificados de seguridad ante la Autoridad Marítima”.

Derivado de estas acciones, los capitanes de los buques están detenidos; en tanto que la Fiscalía General de la República lleva la carpeta de investigación FED/TAB/VHS/0000179/2019, en Villahermosa, Tabasco.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025