Semana

Instituto Electoral de la CDMX incrementó plazas en 63%: Sheinbaum

Publicado por
Jordana González

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) incrementó en un 63 por ciento el número de las plazas en tan sólo 4 años –de 2014 a 2018–, señaló la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo. Lo anterior en el marco de la discusión de la reforma para reducir la estructura del organismo.

“De 2012 a 2018 al Instituto Electoral lo inflaron, lo inflaron de plazas” con el fin de tener cuotas para los partidos, denunció la doctora Claudia Sheinbaum, al finalizar el evento “Decreto expropiatorio y regulación de predios de la colonia 8 de Agosto”, celebrado en la alcaldía Álvaro Obregón.

Es por lo anterior que en el Congreso local se discute la reforma para disminuir al Instituto sin afectar sus funciones sustantivas. La representante del gobierno de la Ciudad de México explicó que esto “nos permite que haya un Instituto esbelto y que se dediquen los recursos a lo que se requiere: a las elecciones, a la consulta del presupuesto participativo…”

También expresó su desacuerdo con los altos salarios que aún mantienen algunos de los consejeros en el IECM; pues son más altos que el sueldo del presidente de la República. Asimismo, apoyó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la existencia de un solo organismo nacional encargado de velar por la democracia del país.

Secretaria de Gobierno respalda iniciativa

El secretario de Gobierno de la capital del país, Martí Batres Guadarrama, reiteró su respaldo a la reforma mediante un hilo de tuits en su red social, dado que la modificación a diversas disposiciones del Código y Procedimientos Electorales de la capital, tiene como objetivo instaurar la austeridad en su administración, así como “desterrar fenómenos de corrupción” y fortalecer tópicos en materia de género.

En caso de aprobarse, la Contraloría Interna tendrá una eliminación de 14 plazas de las 42 que llegó a tener en 2018. También se eliminará la Unidad Técnica de Fiscalización, toda vez que dicha función quedó a cargo del  Instituto Nacional Electoral con la reforma efectuada en 2014; por lo que se eliminan 12 plazas más.

Asimismo, el titular de la Secretaría de Gobierno explicó que se evitará la duplicidad de funciones entre la Unidad Técnica de Vinculación con Organismo Externos y la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Apoyo a Órganos Desconcentrados; así como la duplicidad entre el Centro de Formación y Desarrollo y la Secretaría Administrativa.

También dijo que el IECM no perderá ni un solo peso de su presupuesto asignado, sino que alrededor de 50 millones de pesos serán reasignados de manera interna para garantizar que los partidos políticos cuenten con recursos necesarios para pagar salarios de sus trabajadores. Lo que pondrá fin con la corrupción que hubo en el órgano.

Te puede interesar: Sheinbaum exige imparcialidad al INE ante amonestaciones

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025