Foto: Secretaría de Gobernación
El Instituto Nacional de Migración (INM) localizó a 334 personas migrantes que viajaban en condición de hacinamiento y vulnerabilidad dentro de la caja de un tráiler en Veracruz.
Los migrantes fueron encontrados este viernes con síntomas de sofocación como consecuencia del calor, la falta de ventilación y la condición de hacinamiento en la que viajaban al interior de la unidad.
De acuerdo con el INM, una coordinación de elementos de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional marcaron el alto al vehículo automotor en el punto de revisión de la caseta de Cosamaloapan, Veracruz, para efectuar una revisión de rutina.
Desde el interior del tráiler, identificado como perteneciente a una empresa de galletas, se escucharon gritos y golpes solicitando auxilio, informó el Instituto dependiente de la Secretaría de Gobernación. Al abrir las puertas fueron encontradas las 334 personas.
Los migrantes fueron trasladados a la Estación Migratoria de Acayucan, Veracruz, para identificar su nacionalidad y brindarles alimentación, agua potable y atención médica, detalló el INM.
Los menores de edad que viajan sin acompañantes, así como las personas que viajaban junto con su núcleo familiar, quedaron bajo tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad. El conductor del tráiler quedó a disposición de las autoridades ministeriales.
El Instituto Nacional de Migración refrendó a través de un comunicado su compromiso por una “migración segura, ordenada y regular, con total apego al respeto a los derechos de las personas en contexto de movilidad por territorio nacional”.
El pasado 8 de octubre, el INM y la Secretaría de la Defensa Nacional informaron la localización de 652 migrantes de diferentes nacionalidades rescatados durante un operativo en la carretera Ciudad Victoria-Monterrey. Se encontraban en condiciones de hacinamiento dentro de las cajas de tres tráileres cerradas con sellos de seguridad.
Te puede interesar: Necesario, protocolo de prevención de la tortura a migrantes: CNDH
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.