Semana

INM identifica a 61 migrantes extranjeros irregulares en patio de Ferromex

Publicado por
Andrea Gómez

Un total de 61 migrantes extranjeros irregulares fueron rescatados en el patio de las instalaciones de la empresa Ferrocarril Mexicano (Ferromex) ubicada en Torreón, Coahuila. De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), las personas en situación de movilidad indocumentada formaban parte de un grupo de casi 300.

La dependencia explicó que luego de una llamada telefónica por parte de la empresa Ferromex, elementos del INM –en compañía de personal de seguridad pública municipal y estatal– acudieron a efectuar la verificación migratoria correspondiente. Sin embargo, al llegar a la zona los inmigrantes se enfrentaron con los agentes. Según el Instituto, algunos amagaban palos y piedras, “para luego saltar las bardas de las instalaciones de Ferromex”.

El INM señaló que ningún migrante rescatado e identificado resultó lesionado. Detalló que 30 de ellos son hombres, 15 mujeres y 16 menores de edad “que viajaban en 10 núcleos familiares, quienes recorrían la ruta férrea de Irapuato, Guanajuato, a Monterrey, Nuevo León”.

“Del total de las personas migrantes, 61 (29 son hombres y mujeres mayores de edad solos y 32 integrantes de las 10 familias) provienen de Venezuela; cuatro, de República Dominicana; dos, de China; y una persona adulta [respectivamente], de Nicaragua, Ecuador, Honduras y Turquía”, detalló el INM.

En un comunicado, indicó que las personas extranjeras adultas fueron trasladadas a las sedes de la institución con el objetivo de iniciar los procedimientos administrativos que permitan determinar su situación jurídica en territorio nacional. En tanto, las personas que conforman los núcleos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) de la entidad.

El pasado 5 de marzo, el INM y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) –de la Fiscalía General de la República– rescataron a 343 migrantes extranjeros en la caja de un tráiler que fue abandonado en la carretera Cosamaloapan-La Tinaja, Veracruz. De éstos, 103 eran menores de edad provenientes en su mayoría de Guatemala. También venían 212 mayores de edad originarios de Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador, “así como 28 personas migrantes más, que conforman varios núcleos familiares de Guatemala y El Salvador”.

Te puede interesar: Ante amenazas de invasión de EU a México, habrá respuesta inmediata: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025