Semana

Injerencia de EU en México ocasionaría “crisis diplomática”, advierte Monreal

Publicado por
Darylh Rodríguez

En caso de que Estados Unidos decidiera intervenir inconstitucionalmente en México, se podría provocar una “crisis diplomática” y un “reclamo legítimo del gobierno mexicano”, indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal. Ello, tras ser consultado sobre la orden ejecutiva del presidente republicano Donald Trump, con la que autorizó a las fuerzas armadas estadunidenses atacar a los cárteles del narcotráfico, al considerarlos como “terroristas”.

“Es una decisión que Trump ha tomado, pero que es aplicable en su territorio. Nosotros no podemos admitir que esa acción, esa orden ejecutiva pueda aplicarse de manera extraterritorial, sería violar la Constitución, violar la soberanía y violar nuestros derechos como nación. Eso no es admisible y por supuesto, no lo vamos a permitir”.

En este sentido, Monreal aclaró que la orden ejecutiva establece que los militares estadunidenses podrán actuar en su territorio; sin embargo no pueden actuar en México, ya que se estaría “invadiendo la soberanía nacional”; argumento establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Desde la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando, en la primera gestión del presidente Trump, planteó este tema y que ahora retoma en su segundo período frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la postura del gobierno mexicano no ha variado. La postura del gobierno es firme, por eso ella hablaba de que no se permitirá y no se autorizará que en México actúen agentes extranjeros, militares o civiles”, puntualizó.

Con ello, Monreal citó el artículo 40 de la Constitución Política Mexicana, que recientemente fue reformado con el objetivo de reforzar la soberanía nacional y establecer límites a la intervención extranjera.

“Ahí, en el artículo 40 de la Constitución, dice con toda claridad que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, de la independencia y de la soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o, en general, la violación del territorio mexicano, pueda ser ésta por tierra, por agua, por mar o por espacio aéreo”.

También, Monreal puntualizó que la estrategia de colaboración sin subordinación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es la correcta. Sin embargo, denunció que existen políticos mexicanos que buscan “entregar al país”.

“Hay un sector minoritario a los que yo les he llamado los ‘neopolkistas’, seguidores del presidente expansionista John Polk, que lo verían con buenos ojos. Lamentablemente los hay, pero nosotros creemos que lo que está haciendo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es el correcto, es lo correcto al señalar que hay disposición de colaborar, hay disposición para la coordinación entre ambos gobiernos para combatir todas las amenazas que tenemos en común. La mayoría legislativa respaldamos a la presidenta Claudia Sheinbaum. Creo que su afirmación hecha el día de hoy por la mañana es puntual y es correcta en defensa de la soberanía, en defensa del territorio nacional y en defensa de la Constitución y nuestras leyes. Por eso nosotros respaldamos su afirmación y esperamos que no se dé ningún tipo de intervención, invasión o injerencia en nuestro territorio nacional”.

Las declaraciones de Monreal se dieron horas después de que la jefa del Ejecutivo federal descartó el escenario de una futura intervención por parte de Estados Unidos. “Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado, absolutamente descartado; porque, además de que lo hemos manifestado en todas las llamadas, de que no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo, ni mucho menos”, indicó en la conferencia de prensa, “La Mañanera del Pueblo”.

Te va a interesar: Ejército de EU no invadirá México: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025