Con el objetivo de mejorar la movilidad regional y fortalecer la red carretera entre Nayarit y Jalisco, inició la construcción del puente vehicular Amado Nervo, una obra de infraestructura estratégica que conectará Bahía de Banderas con Puerto Vallarta, y cruzará el río Ameca.
Con una inversión total de 900 millones de pesos, el puente tendrá una longitud de 800 metros en la parte central y alcanzará 2 kilómetros en total, incluyendo los accesos. La obra, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), concluirá en noviembre de 2026 y generará 2 mil 700 empleos.
En la conferencia presidencial, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que el puente contará con 20 claros de 40 metros cada uno, seis carriles de circulación vehicular y una capacidad estimada para 21 mil vehículos diarios. Este nuevo paso servirá como vía alterna al tramo Bucerías-Puerto Vallarta, inaugurado en diciembre, y conectará la carretera federal 200 con la estatal 544.
El proyecto representa una solución para más de 480 mil personas que diariamente cruzan el río Ameca, pues ofrece un ahorro de hasta 25 minutos en sus trayectos. Además, forma parte de la estrategia integral de infraestructura carretera, que contempla nuevos tramos como Las Varas-San Blas, Las Varas-Platanitos y Platanitos-San Blas. Con ello se consolidará la conectividad desde Guadalajara hasta la costa nayarita.
Entre los detalles técnicos, se contempla el uso de más de 18 mil 500 metros cúbicos de concreto, casi tres mil toneladas de acero, 126 pilotes, 160 trabes, 21 apoyos, dos obras tipo cajón y cuatro obras de drenaje. La construcción se desarrollará de manera simultánea en los estados de Jalisco y Nayarit, expuso el funcionario.
El puente Amado Nervo forma parte de las acciones del segundo piso de la cuarta transformación, con el que el gobierno de la presidenta busca fortalecer la infraestructura carretera y la conectividad a nivel nacional.
No te pierdas: Arranca construcción de 160 mil 336 viviendas entre febrero y junio
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.