Semana

Iniciativa de reforma electoral se presentará el próximo periodo legislativo: presidenta

Publicado por
Fernanda Monroy
Una comisión del gobierno ya trabaja en la elaboración de la iniciativa de reforma electoral, u se presentará en el próximo periodo de sesiones del Congreso, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum. Consultada por la prensa en su conferencia matutina, dijo que hay apertura a que los consejeros y consejeras electorales sean elegidos por voto popular, aunque eso no será parte de la propuesta del Ejecutivo federal.
“Es importante que haya una reforma electoral en el país”, reiteró la primera mandataria. Y explicó que los ejes principales de la reforma serán la reducción del financiamiento público a los partidos políticos, y del costo de las elecciones.
Además, se buscará garantizar la transparencia y revisar el modelo de representación. “Que no haya tanto recurso público destinado a los partidos políticos, que las elecciones no sean tan caras en nuestro país, que se generen los mecanismos para que sean transparentes, que se realicen adecuadamente pero que no se requieran tantos recursos”, puntualizó.
Uno de los cambios más relevantes, dijo, sería modificar el esquema actual de representación proporcional, para que todos los aspirantes salgan a territorio. “La lista de plurinominales no es buena para el país, ya demostró que no es buena y que las personas que llegan son a decisión del partido político y no pasan por la representación o algún vínculo con la ciudadanía. Los pluris son pluris y nunca hacen campaña”, afirmó.
En este sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso que el modelo de elección de la Cámara de Senadores, donde se elige a dos senadores por mayoría y uno por la segunda fuerza política en cada estado, podría replicarse para la Cámara de Diputados. “¿Qué garantía tiene eso para la ciudadanía?, pues que el candidato va al territorio, discute sus propuestas, discute su posición política, discute el proyecto y no están ahí unos cuantos que son los privilegiados que siempre acaban en las listas plurinominales”.
Respecto a los órganos electorales, Sheinbaum Pardo señaló que aún no se ha definido si los consejeros serán elegidos por voto ciudadano u otro mecanismo, aunque aclaró que ese aspecto también está en discusión.
Por otro lado, adelantó que la reforma también considera cambios en los gobiernos municipales, en particular en la estructura de los ayuntamientos. “Yo creo que hay que disminuir el número [de síndicos y regidores], que sean de acuerdo al tamaño [del municipio]. Hay municipios que tienen muchísimos y no son necesarios tantos, son más bien cuotas que se van poniendo”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025