Semana

Inicia registro de Jóvenes Construyendo el Futuro

Publicado por
Darylh Rodríguez

El registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro comienza el 1 de diciembre, para que 90 mil jóvenes puedan capacitarse en enero, indicó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, en conferencia presidencial.

De igual manera, señaló que “el programa Jóvenes Construyendo el Futuro es un Programa de Bienestar que se ha encargado ya, a lo largo de cerca de seis años, de atender a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian o no trabajan, propiciando así su ocupación a través de la capacitación en distintos centros de trabajo, que los reciben así para enseñarles diversas habilidades, mientras el gobierno de México les otorga un apoyo económico equivalente a un salario mínimo; además de su cobertura en el seguro médico del IMSS”.

Asimismo, Bolaños puntualizó que se han beneficiado cerca de 3 millones de jóvenes, de los cuales el 60 por ciento son mujeres, y el 40 por ciento, hombres. “Esto ha representado una inversión histórica en la juventud, sin precedentes en la historia del país, lo cual también lo vuelve una de las políticas más innovadoras e importantes en la región, incluso, podríamos decir, en el mundo. Son cerca de 135 mil millones de pesos, los que se han invertido a lo largo de seis años de funcionamiento de este programa”.

Finalmente, explicó que siete de cada 10 beneficiarios han podido insertarse al mercado laboral. “Hay que recordar que al ser una herramienta fundamental en estrategia de atención a las causas de la desigualdad y la violencia ha sido implementado, de manera focalizada este programa, en aquellos municipios prioritarios con mayor índice de pobreza, de mayor incidencia delictiva para, de esta forma, atender a las y los jóvenes que viven en las zonas donde más así se necesita”.

Para registrarse en el programa, los jóvenes entre 18 y 29 años podrán ingresar a la siguiente plataforma digital: https://www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/

Te puede interesar: En 2025, salario mínimo aumentará 12%

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025