Semana

Inicia entrega de fertilizante a agricultores de pequeña escala en Morelos: Sader

Publicado por
Redacción

El gobierno de México y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) entregarán de forma gratuita y directa más de 3 mil toneladas de urea y fosfato diamónico (DAP) en beneficio de 6 mil 103 agricultores de maíz y arroz de pequeña escala, en Morelos, y con el objetivo de contrarrestar los efectos de la inflación y fortalecer la seguridad alimentaria.

Esta entrega es parte del programa Fertilizantes para el Bienestar 2022, el cual opera en la entidad desde el ejercicio fiscal 2020, con un padrón inicial de 5 mil productores de maíz y arroz; sin embargo, un año después se incorporaron más de 1 mil productores de localidades con población indígena, gracias al compromiso de “no dejar a nadie atrás, ni nadie fuera”.

Areli Cerón Trejo, directora general de Suelos y Agua, detalló que este año se beneficiarán a 1 mil 831 mujeres y a 4 mil 272 hombres, con la entrega de seis bultos de fertilizantes por hectárea, cuatro de urea y dos de DAP, para formar un total de 2 mil 198.8 toneladas de urea, y 1 mil 099.4 de DAP. Ambos se entregarán de manera directa a los centros de distribución de Seguridad Alimentaria Mexicana.

Aunado a la entrega del fertilizante, se darán seminarios de capacitación impartidos por expertos de instituciones de investigación y enseñanza superior, como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y de la Universidad Nacional Autónoma de México. Morelos será el primer estado en iniciar esta actividad, los días miércoles.

Asimismo, Cerón invitó a los productores a cuidar el programa y a denunciar si existen anomalías en las entregas, o si el insumo se usa para otro objetivo, en pro de contribuir al impulso del desarrollo de quienes más lo necesitan.

Te puede interesar: La batalla legal de las agroempresas para seguir importando glifosato contra Semarnat

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025