Semana

Inicia campaña nacional de vacunación contra influenza y Covid-19

Publicado por
Redacción

Las Secretarías de Salud (SS) y de Bienestar iniciaron la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza y la Covid-19 para la temporada invernal 2023-2024. Se realizará en todas las unidades del Sistema Nacional de Salud hasta el 31 de marzo del próximo año. Esto, con el fin de garantizar el bienestar en la salud y mitigar los índices de mortalidad y morbilidad.

En acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la SS recomendó la vacunación conjunta contra ambos virus, debido a que el periodo invernal aumenta el riesgo de contraerlos y agravarlos. Asimismo, enfatizó que la población en condiciones de vulnerabilidad tiene que priorizar el llamado a inmunizarse.

La meta de la Secretaría de Salud es suministrar 54 mil 600 millones de dosis: 35 mil 200 millones contra la influenza y 19 mil 400 millones contra la Covid-19. El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, informó que se aplicará a nivel nacional más de 2 millones de vacunas, “no sólo a derechohabientes, sino a población abierta que decida acudir”.

“La Campaña Nacional de Vacunación contra influenza y Covid-19 demuestra la capacidad que tiene el sector [salud] para integrarse, lo que permite al país un mejor horizonte en términos de la prevención, poniendo en el centro de la discusión al ser humano”.

Mientras que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, detalló que esta institución aplicará 12 mil 700 millones de dosis contra la influenza y 7 millones contra la Covid-19 “[a] personal de salud, personas adultas mayores y con alguna comorbilidad”.

Durante la ceremonia inaugural, distintas autoridades de salud enfatizaron que esta campaña cumple las recomendaciones de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud (OPS/OMS) sobre incluir la vacunación contra la Covid-19 a la campaña estacional.

El representante de la OPS/OMS en México, José Moya Medina, reconoció la política nacional de vacunación tanto del gobierno como de los profesionales de la salud, “[quienes] tienen en sus manos la noble tarea de evacuar y de cuidar la vida de grupos vulnerables”.

Te puede interesar: AMLO: en tema Israel-Palestina, lo más urgente es detener la guerra

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025