Semana

Infonavit congela deuda de 2 millones de créditos

Publicado por
Darylh Rodríguez

A partir del 11 de noviembre, se congela el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos de vivienda que fueron otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el esquema “Veces Salarios Mínimos”. Esto con el objetivo de frenar el monto de la deuda, indicó el director general de esta dependencia, Octavio Romero Oropeza

De igual manera, señaló que el Infonavit tiene una cartera de 6 millones 200 mil créditos hipotecarios, de la cual el 64 por ciento se diseñó con ese esquema, “en el que a pesar de que el derechohabiente cumpliera con sus pagos, el saldo de su deuda y sus mensualidades subían cada año, haciéndola una deuda impagable”.

“El derechohabiente que inicia pagando una mensualidad, digamos en el año 2010, de 1 mil pesos; a esta altura del 2024 su mensualidad se incrementó a 3 mil 200 pesos; y si no congelamos, la tendencia es que se incrementa al final hasta 8 mil 615 pesos mensuales. El congelamiento consiste en parar aquí la mensualidad y mantenerla hacia adelante”, puntualizó.

Asimismo, Romero Oropeza remarcó que, de los 2 millones de derechohabientes beneficiados con esta acción, 500 mil “van a recibir beneficios adicionales; van a tener una disminución de tasa y de mensualidad y en algunos casos descuento en los saldos. […] De los 2 millones de personas: 500 mil, aparte del congelamiento, van a recibir estos beneficios de manera automática. Y el millón 500 mil restante, les estamos pidiendo que se acerquen a los centros de servicio del Infonavit para que obtengan beneficios adicionales a los pueden tener acceso”.

Te puede interesar: Infonavit asumirá construcción de vivienda; también otorgará créditos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025