Semana

Inflación, por Covid-19 e inyección monetaria en EU: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Ante el registro por arriba del 7 por ciento de la inflación en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que este es un problema mundial, consecuencia de la pandemia de Covid-19 y la inyección de recursos por parte de Estados Unidos a su economía. Sin embargo, dijo, “espero que se transitorio”.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario ejemplificó que en Europa no se había registrado una inflación promedio del cinco por ciento en los últimos 30 años, “en Estados Unidos está en el nivel que la estamos padeciendo en México”. Mientras que en Brasil está en 11 por ciento.

Lo anterior, dijo, debido a la pandemia del coronavirus y el freno de las actividades productivas. Cuando empieza la reactivación, expuso, “no hay materias primas y empieza a subir todo”.

También, el efecto inflacionario es consecuencia de la cantidad de dinero que inyectó Estados Unidos a su economía para apoyar a sus ciudadanos y a la actividad productiva, “cuando inicia de nuevo la recuperación económica no hay materias primas y empiezan a subir los precios en alimentos, el gas, el acero, el precio del transporte marítimo, entonces todo eso produjo inflación”.

En el caso nuestro, expresó, en América del Norte, “también por la cantidad de dinero que se inyectó en Estados Unidos a su economía para apoyar a los ciudadanos y a la actividad productiva, fue mucho dinero, mucha demanda y poca oferta, al grado de que no hay vehículos, porque no haya chips, si se quiere comprar un refrigerador, una estufa, hay que esperar tres, cuatro, cinco meses más. Una situación muy especial”.

Entonces, “todo esto afectó y es lo que está sucediendo. Yo espero que sea transitorio. En Europa, por ejemplo, el Banco europeo ha decidido no llevar a cabo ninguna acción, porque están pensando que va a ser transitorio, que va a haber control. Ese es el análisis de los especialistas, vamos a esperar nosotros”.

Te puede interesar: Próximo martes, refuerzo contra Covid-19 en adultos mayores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025