Semana

Inflación general anual se incrementó 4.88%: Inegi

Publicado por
Redacción

En México, la inflación general anual tuvo un incremento al ubicarse en 4.88 por ciento durante enero de este año. Ello, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento mensual de 0.89 por ciento, lo que representó la tercera alza consecutiva, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los factores que más influyeron fueron el aumento de las frutas y verduras, particularmente el jitomate, la cebolla y la calabacita. Mientras que otros productos genéricos, como cigarrillos, gas doméstico y de LP, vivienda propia, uso de loncherías, fondas y taquerías, impactaron en la economía de los mexicanos.

Durante enero de 2024, los alimentos con una incidencia a la baja fueron el chile poblano, la papaya, la zanahoria y el chile serrano, así como los servicios de transporte aéreo y servicios turísticos.

En contraste con enero de 2023, la inflación mensual fue de 0.68 por ciento, y la anual, 7.91 por ciento. Mientras que el INPC registró un incremento de 0.68 por ciento.

Particularmente, el índice de precios subyacente –los bienes que no toman en cuenta precios de la energía, ni de los alimentos no elaborados– incrementó 0.40 por ciento a tasa mensual, y 4.76 por ciento a tasa anual. Al interior, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.41 por ciento, y los servicios, 0.40 por ciento.

Con ello, el índice de precios no subyacente –los bienes y servicios, cuyos precios no responden a condiciones del mercado, sino a características como el clima o regulaciones del gobierno– presentó un alza de 2.37 por ciento mensual, y de 5.24 por ciento a tasa anual.

De igual manera, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) obtuvo un alza mensual de 1.14, y de 4.72 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, las cifras correspondientes fueron de 0.73 por ciento, y 8.51 por ciento.

Te puede interesar: Inversión fija bruta crece 21.4% en noviembre: Inegi

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025