FOTO: 123RF
Luego de que personajes de la oposición mexicana, incluidos políticos e “intelectuales orgánicos”, llamaran en días anteriores a no acudir a la votación para elegir a integrantes del Poder Judicial, el INE y FISEL deben condenar y sancionar esa campaña de sabotaje, exigió Antonio Morales Toledo.
El senador por Morena especificó que el Instituto Nacional Electoral debe frenar la campaña en medios de comunicación y redes sociales, y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales –de la Fiscalía General de la República– debe investigar y sancionar “a los responsables intelectuales y materiales de esta operación, que atenta directamente contra la democracia en México”.
Quienes participan y promueven esta campaña “representan el conservadurismo más radical; […] hoy, en un acto de autoritarismo, intentan sabotear la democracia”, acusó el legislador.
El pasado fin de semana, la campaña contra la elección judicial, a realizarse el 1 de junio, se intensificó a través de imágenes compartidas incluso por personajes de programas de televisión, políticos, empresarios o exconsejeros del entonces IFE.
La consejera Guadalupe Taddei, presidenta del Consejo General del INE, resaltó: “es muy lamentable que quienes […] en su calidad de exconsejeros opinen sobre lo que está sucediendo en este proceso que, además, jamás les tocó realizar”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó a la oposición: “llaman a no votar y creen que su campaña, la de no votar, va a tener impulso o asidero en el pueblo. No, la gente va a ir a votar libremente y nos corresponde a todos los ciudadanos ejercer nuestro derecho ese día”.
Las sanciones por estos delitos pueden ir hasta los casi 28 mil pesos y de seis a tres años de prisión, recordó el senador Antonio Morales. Ello, dijo, con base en la Ley General de Delitos Electorales, “que en su capítulo I y II del título segundo define las sanciones para quien promueva la abstención, ya sean ciudadanos, personas servidoras públicas o líderes de partido, para quienes aumenta la pena a seis años de cárcel y más de 55 mil pesos de multa”.
Te puede interesar: En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.