Semana

INE y FGR deben investigar empresas ‘coyotes’ de papelería electoral: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

El Instituto Nacional Electoral y la Fiscalía General de la República –a través de Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales– deberían investigar las contrataciones a empresas coyotes –sin oficinas, maquinaria ni empleados– para fabricación de papelería y materiales electorales, que pondrían en riesgo la democracia, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consultado por Contralínea acerca de este tema considerado de seguridad nacional, el primer mandatario indicó que el tema le corresponde al INE: “ellos son los que deciden sobre toda la papelería que se utiliza en las elecciones, ellos hacen los contratos, ellos son los que elaboran boletas”.

Acerca de la posibilidad de que esta falta de controles en la fabricación de los materiales electorales derive en fraudes, López Obrador dijo que los consejeros y consejeras del INE deberán tomar cartas en el asunto. “Y existe la fiscalía electoral, sí pueden hacer una investigación. Y a todos nos conviene que se tenga cuidado en la fabricación de las boletas. Hay que esperar a ver qué resuelve, qué informa el Instituto Electoral”.

Asimismo, criticó que “históricamente, en la época de los fraudes, eran también los que destruían las boletas, las quemaban, como las destruyeron en el 88 o en el 2006; que eso debería de prohibirse, deberían de quedar ahí las boletas para la investigación y contar después las boletas, aunque ya se hayan dado veredictos. ¿Por qué quemarlas? Es como los archivos, ni modo que ya pasó un determinado tiempo, ‘vamos a archivo muerto’; pues sí, pero no se queman. Y antes se quemaban las boletas, se destruían, y ojalá y eso lo corrijan”.

El presidente López Obrador dijo: “estoy seguro que a ellos les corresponde la elaboración, la contratación de las empresas para fabricar la papelería, para hacer las boletas. Que ellos informen cómo está este proceso, que lo transparenten y que incluso pidan que la fiscalía electoral y hasta la Auditoría Superior de la Federación participe, el mismo tribunal electoral, como observadores para garantizar la transparencia”.

Al respecto, Contralínea reveló que a pesar de que la papelería y todos los materiales que se emplean en las jornadas electorales son un asunto de seguridad nacional, por tener incidencia directa en la democracia, al menos tres empresas coyotes –sin oficinas, maquinaria ni empleados– han obtenido la mayoría de contratos para “producir” desde las boletas de votación hasta los crayones para marcarlas.

Sin controles respecto del número de boletas fabricadas ni de la destrucción de los excesos, esto podría haber posibilitado fraudes como el de las llamadas “urnas embarazadas” o el del “carrusel”, por una presunta sobreproducción de papeletas. Con Lorenzo Córdova, el INE no sólo las contrató, sino que también permitió que en las licitaciones los institutos electorales locales privilegiara a ocho compañías privadas ­–entre ellas las dedicadas al llamado coyotaje–, por encima de la paraestatal Talleres Gráficos que depende de la Segob.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025