Semana

INE se extralimitó al censurar a periodistas: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

La decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de multar a periodistas y usuarios asiduos de redes sociales –conocidos como influencer– y exigirles que bajen opiniones de sus cuentas en Twitter, Facebook y otras redes “es extralimitarse”, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador. El INE argumentó que los mensajes constituían violencia política de género en contra de legisladoras del PRI y el PRD en quejas distintas.

“No le corresponde al INE multar a un periodista. Es un exceso. Ya se está convirtiendo en el Instituto de la censura”, indicó en su conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

El primer mandatario incluso bromeó buscando dinero en los bolsillos de su pantalón, y diciendo que si aquellos que fueron multados necesitan cooperación para pagar la multa, él ayudaría. Al respecto, dijo que no tenía dinero en este momento, por lo que le pediría a su esposa Beatriz Gutiérrez que “me adelante el domingo”.

El presidente indicó que los consejeros del INE “están muy obnubilados, fuera de sí, muy molestos. Es por lo mismo. Qué les puede preocupar un tuit, un mensaje, no pasa nada. Yo tengo el primer lugar en ataques y no pasa nada. Cuando ya empiecen a decir que soy muy inteligente y que ya hasta se me está poniendo negro el pelo, me veo joven, eso sí me preocuparía mucho. Pero si siguen atacando, es que vamos muy bien. La gente está muy apoyadora, a favor de la transformación”.

Andrés Manuel López Obrador señaló que en un contexto como el que se vive en México es un timbre de orgullo el hecho de que el INE censure a algunos ciudadanos y periodistas que apoyan la transformación. Y añadió que son los ciudadanos “los que nos defienden con argumentos de todo el periodismo convencional –con honrosas excepciones como siempre–, pero es así general: todos [los medios] en contra. Pero no pasa nada, y es bueno el debate, muy bueno porque están saliendo a flote las cosas”.

En este mismo mes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya había fallado advirtiendo que en el caso de los periodistas, sus publicaciones están protegidas por la libertad de prensa.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025