FOTO: CUARTOSCURO.COM
Los cambios estatutarios que resolvió hace un mes el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, para permanecer en el cargo hasta 2028 y optar por la reelección, fueron revertidos por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), al declararlos carentes de validez e inconstitucionales.
Entre los argumentos presentados por los consejeros Arturo Castillo Loza, Uuc-kib Espadas Ancona y Dania Paola Ravel, se destacó que las reformas a los documentos estatutarios del PRI carecen de validez, ya que se votaron fuera del plazo establecido, al llevarse a cabo durante el Proceso Electoral Federal (PEF), según establece el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos, la cual prohíbe las reformas a documentos básicos de los partidos políticos durante procesos electorales.
A pesar de estos argumentos, en la misma sesión, las consejeras Norma Irene de la Cruz y Carla Humphrey Jordan se pronunciaron a favor. Por tal motivo, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativa y Partidos Políticos deberá elaborar otro proyecto con el enfoque que avaló la mayoría de los consejeros para que pueda ser presentado al Consejo General del INE, quien votará si se impugna o no la votación de los militantes del PRI.
En este sentido, Alejandro Moreno denunció que estas acciones son parte de un entramado de presiones. “Hace unos minutos, en el Instituto Nacional Electoral se presentó en la Comisión Encargada de Prerrogativas para darle un trámite de aprobación a la reforma estatutaria del Partido Revolucionario Institucional se presentó un dictamen que iba en sentido positivo y que ya era conocido por consejeras y consejeros. Estos temas de presión llegaron, cambiaron ahora el sentido de voto y quieren un dictamen en contra”, sentenció.
Te puede interesar
Claudio X González declara perdido el Poder Judicial y el Legilativo
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.