Semana

INE ordena eliminar acusaciones de Sheinbaum contra Gálvez en debate

Publicado por
Redacción

A partir de una queja emitida por Xóchitl Gálvez, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la Secretaría Ejecutiva eliminar de la versión estenográfica, así como de cualquiera otra página del instituto, los señalamientos de “corrupta”, “extorsión” y “extorsiona” realizados por la candidata presidencial de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum Pardo, durante el segundo debate presidencial.

“La Comisión resolvió que es procedente el dictado de las medidas cautelares solicitadas por el partido denunciante porque, de un análisis preliminar, se consideró que las palabras ‘corrupta’, ‘extorsión’ y ‘extorsiona’ podrían constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el Proceso Electoral Federal que actualmente se desarrolla”.

De igual manera, las medidas serán aplicadas para las interpretaciones en lenguas de señas mexicana, español, náhuatl, maya y tsotsil. Sin embargo, en el material distribuido en medios de comunicación, las autoridades electorales consideraron improcedente las medidas cautelares debido al respeto de los derechos de libertad de expresión y de información. A pesar de ello, se dictó “tutela preventiva”.

El argumento de Gálvez y los partidos que integran la coalición Fuerza y Corazón por México sostenía que las declaraciones de la doctora Sheinbaum causaban daño a la reputación de la integrante del PAN. Como resultado, la imagen de Gálvez se veía afectada para la candidatura presidencial.

Las medidas dictadas por el INE se añaden a las emitidas el pasado 13 de mayo, cuando la Comisión de Quejas y Denuncias ordenó retirar los señalamientos de Gálvez respecto al término “narcocandidata” realizados también durante el segundo debate presidencial.

Te puede interesar: El PRIAN prepara judicialización del proceso electoral: Mario Delgado

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025