Semana

INE niega indagar campañas desinformativas de granjas de bots

Publicado por
Redacción

Pese a las pruebas presentadas por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sobre la guerra sucia mediática en contra de la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional Electoral (INE) se negó a indagar.

Entre la evidencia, están mensajes con hashtags, los cuales tienen los mismos errores ortográficos, como “#NarcoPresidentAMLO3” o “#NarcoCandidataClaudia”. Sin embargo, los consejeros generales afirmaron que las dos quejas interpuestas por Morena “carecen de base legal para investigar las granjas de bots”.

Por su parte, la consejera Daniela Paola Ravel Cuevas informó que, en la plataforma “X” –antes Twitter–, las denuncias se encuentran en investigación preliminar .“Se les está preguntando si conocen quien administra las diferentes cuentas que fueron denunciadas”.

En cuanto a la posibilidad de construir un protocolo, Ravel negó la facultad del órgano para generar mesas de análisis con directivos de las redes sociales. “No tenemos una estructura adicional que investigue, verifique y constate la existencia de este tipo de campañas [guerra sucia] en su caso calumniosas, y más allá, o por lo menos no lo tenemos más allá de lo que ya la constituye la estructura de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), que actúa cuando se presenta una queja en concreto”.

Ante la impugnación del INE, Morena aclaró que la investigación carece de seriedad. Igualmente, anunció la intención de acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que sea éste quien dictamine la última decisión sobre la denuncia que involucra al equipo de campaña de la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.

De igual manera, el dirigente de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, calificó la intervención del instituto como “absurda”. “Pregunta el INE en su investigación a Twitter, ahora X, ‘informe si los hashtags #narcopresidente, #AMLO, #narcocandidataClaudia fueron difundidos como publicidad pagada en la red social X’. Ese no es el fondo de lo que estamos preguntando, ni es el fondo de lo que se tiene que investigar. Estamos hablando de granjas de bots que están alimentando a la red ya sea automatizada o con personas”.

Asimismo, agregó que “otra perla de la investigación, le preguntan a Bertha Xóchitl Gálvez si las cuentas fulana, fulana y mengana de la red social X le pertenecen o son administradas por usted. Ésta no es una investigación seria”.

En entrevista, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que el órgano está imposibilitado legalmente para realizar la investigación. “No tenemos facultad, ni estructura adicional para investigar”.

Te puede interesar: INE propicia escenario de fraude electoral similar al de 2006: Delgado

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025