Semana

INE insiste en presupuesto de 13 mil MDP para elección judicial

Publicado por
Darylh Rodríguez

En la reunión que sostuvieron con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) defendieron nuevamente los 13 mil 205 millones de pesos programados para la eleccióndel Poder Judicial. Esto, bajo el argumento de que, en caso de no aprobarse, el proceso estaría en riesgo, al igual que los materiales para la votación.

Tras dos rondas de preguntas, los diputados del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) señalaron la falta de austeridad para este ejercicio democrático. Sin embargo, los consejeros declararon que “no es un presupuesto caprichoso”, sino “el costo de la legitimidad”.

En ausencia de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, la consejera Rita Bell López Vences explicó que se pide mayor presupuesto porque habrá cambios en la logística, mecánica y metodología. “Sí, es más alto que el de 2024 con todo y que se tuvo una elección del Ejecutivo y del Legislativo”.

“Si quieren la hacemos en papeletas de papel bond, sin crayones, sin casillas, en centros de votación, sin difusión, sin capacitación”, indicó. “Con la mitad de esos 13 mil millones, como han dicho algunos partidos, no es posible hacer la elección”.

Asimismo, la consejera Norma Irene de la Cruz Magaña reconoció el aumento de casi 6 mil millones de pesos solicitado por el órgano electoral, en comparación con el presupuesto acreditado para este año.

Pero enfatizó que el grueso de este gasto es el gasto operativo. Entonces, aquí no es una cuestión de costos, de pesos o de valor. Aquí es una cuestión de valores, cuánto valora el Congreso de la Unión que el proceso, el primer proceso del Poder Judicial se realice con todos los estándares que la ciudadanía está acostumbrada. Entonces, necesitamos si, apelamos a su sensibilidad, porque ya tenemos tiempos muy reducidos”.

De igual manera, puntualizó que, de los 13 mil 255 millones de pesos solicitados, 867 millones serán destinados para los procesos electorales de Durango y Veracruz; y 1 mil 173 millones para “otros proyectos”. “Y si se suman los 13 mil 200 de la elección del Poder Judicial, el total que está pidiendo el INE son 28 mil 501 millones. Eso sin contar la consulta popular y las prerrogativas de los partidos”.

Por su parte, el diputado del grupo parlamentario de Morena, Andrade Zurutuza, remarcó que el anteproyecto presentado debe ser analizado. “Hay incrementos significativos en varias áreas del INE como la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, que aumentaría en un 192 por ciento, y otras áreas como capacitación y juntas ejecutivas”.

Después del debate, el órgano electoral aceptó reasignar más de 4 mil 600 millones de pesos de los 40 mil  solicitados en su presupuesto para el siguiente año.

De acuerdo con el documento del anteproyecto que había sido enviado al Congreso de la Unión, se solicitó más de 40 mil millones de pesos dividido en cuatro rubros; 15 mil 295 para gasto operativo del año; 7 mil 354 para financiar prerrogativas anuales que son entregadas a los partidos; 4 mil 620 para consultas populares, y 13 mil 205 para la organización de la elección judicial.

Te puede interesar: Ajuste al presupuesto del INE, no pondrá en riesgo elección judicial: Monreal

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025