Semana

INE arranca proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación

Publicado por
Redacción

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la declaratoria del inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, por el que se elegirán los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (c), las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de Circuito, y personas juzgadoras de Distrito, así como de su etapa de preparación.

Además, el documento también establece que el Consejo General emitirá los acuerdos necesarios para hacer efectivas sus atribuciones en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

El pleno también aprobó instruir a la Junta General Ejecutiva del INE la elaboración del Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, para la elección de diversos cargos del PJF, y las actividades correspondientes para la modificación del presupuesto para el ejercicio 2024 y la elaboración del Proyecto de Presupuesto para el 2025, para este proceso electoral. Dicha propuesta deberá ponerse a consideración del Consejo General, a más tardar en octubre próximo.

Acerca de que se determine que los recursos son insuficientes para la organización del proceso electoral extraordinario 2024-2025, se realizarán gestiones para solicitar recursos adicionales.

Y aunado a lo anterior, el pleno del INE avaló la creación de una comisión temporal para esas elecciones del Poder Judicial de la Federación, integrado por: Jorge Montaño Ventura, presidente; Roberto Carlos Félix López,  encargado de despacho de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional, Secretaría Técnica; Norma Irene De la Cruz Magaña, integrante; y Rita Bell López Vences, integrante.

 

Te puede interesar

No hay fundamento legal para detener reforma judicial: AMLO

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025