Semana

Incentivo fiscal a las gasolinas es de 82.5

Publicado por
Zósimo Camacho

El gobierno mexicano está dejando de cobrar el 82.47 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolineras. Lo anterior, para evitar que suban el precio a los consumidores, informó esta mañana Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

“Sigue la presión internacional para el alza del petróleo. La mezcla mexicana de petróleo el día 14 de octubre fue de 76 dólares con 71 centavos, un nivel muy alto del precio de petróleo. Por eso el incentivo fiscal en esta semana es de 82.47 por ciento. Ya solamente un 17.5 por ciento del IEPS es lo que se está cobrando.”

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente López Obrador en el Palacio Nacional, el funcionario señaló que durante la semana pasada el precio promedio de la gasolina regular fue de 20.46 pesos por litro; de la Premium, de 22.45, y del diésel, de 21.71 pesos por litro.

Señaló que las tres marcas más económicas, en promedio nacional, fueron Rendichicas, Orsan y G500. En contraste, las más caras fueron Fullgas, Redco y La Gas.

Con respecto de la venta de gas, el funcionario señaló que todas las empresas expendedoras están respetando el precio máximo al público establecido por el gobierno federal.

Para esta semana, los precios para el litro de gas LP oscilan entre los 12.40 y los 14.70 pesos, según la región del país. Y el kilo de gas, entre 22.97 y 29.32 pesos.

Como se recordará, La Comisión Reguladora de Energía emite semanalmente precios máximos de gas con el objetivo de proteger a los usuarios finales; propiciar un suministro eficiente a precios asequibles; evitar la discriminación en las ventas, y reflejar en los precios las condiciones del mercado.

Te puede interesar: En una semana, 170 denuncias contra gasolineras: Profeco

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025