Semana

Inauguran Unidad de Hemodiálisis en Tapachula, Chiapas

Publicado por
Redacción

Con una capacidad instalada de 41 sillones de hemodiálisis que atenderán 123 sesiones en tres turnos por día, hoy fue inaugurada la Unidad de Hemodiálisis en Tapachula, Chiapas. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), actualmente la enfermedad renal crónica es la principal causa de años de vida saludable perdidos en México y el principal factor, relacionado a la salud, en limitar el desarrollo productivo del país.

Por ello, el IMSS indicó que la inversión en dicha unidad ascendió a 8 millones de pesos. Otro dato que se destacó es la creación de 62 nuevos empleos en diversas categorías.

Asimismo, se informó que el objetivo de dicha unidad es brindar servicios a 246 pacientes por semana. Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, dijo que la derechohabiencia será atendida con estas 41 posiciones de hemodiálisis y por el mejor personal del instituto: enfermeras, nefrólogos, médicos internistas, nutricionistas y todo el equipo que hace esto posible.

Explicó que en México son 68 mil pacientes que tienen alguna terapia de sustitución de la función renal, ya sea por diálisis peritoneal o por hemodiálisis, y ese costo anual es de 21 mil millones de pesos. “Queremos volver a la fortaleza de la institución, 80 años después demostrar que el Seguro Social en la cuarta transformación es más seguro, más fuerte y más social porque ponemos en el centro a las personas y nunca más a los números, los costos-beneficios, no, el costo en términos de vida, sana, saludable para las personas”.

En México, expuso el funcionario, en el indicador de Años de Vida Saludable Perdidos (AVISA) destaca que dentro de los padecimientos crónico-degenerativos, en particular la enfermedad renal, se han convertido en el principal factor relacionado a la salud y en limitar el desarrollo productivo del país, ya sea por muerte prematura o por incapacidad permanente.

Por su parte, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, reconoció al titular del IMSS, Zoé Robledo, por cumplir con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de recuperar y dar vida a este instituto de salud, considerado uno de los más importantes de Latinoamérica, pero que en los últimos 30 años fue abandonado y saqueado; así como por la consolidación del IMSS-Bienestar, que permitirá contar con un solo sistema de salud en Chiapas.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025