Semana

Inai se confronta con la CNDH

Publicado por
Redacción

Luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos acusara de arbitraria la decisión del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales por dictaminar la apertura de información sensible en un caso que aún está en proceso, en agravio de las víctimas, el Inai respondió que los argumentos de la CNDH para negar el acceso a información fueron insuficientes, y recordó que sus resoluciones son inapelables.

De acuerdo con la CNDH, el 21 de septiembre de 2023, el Inai resolvió que la Comisión debía entregar copias simples de una investigación reabierta a petición de las víctimas, quienes presentaron nuevos elementos probatorios, y que –para evitar su revictimización– se reservó.

La CNDH expuso que el recurso de revisión resuelto por el Pleno de ese instituto, liderado entonces por la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, ordenó entregar el expediente de queja completo, a pesar de que ello vulnera la investigación y la protección a las víctimas del caso. “Esto evidencia una interpretación excesiva de las facultades del Inai, contraria a la progresividad de los derechos humanos y a los derechos de las víctimas”.

No obstante, ahora el Inai asegura que lo que se solicitó fue la entrega de versiones públicas, es decir, documentos en los cuales se suprime información considerada legalmente reservada o confidencial, de videos e imágenes captadas por la Comisión durante la visita de ésta a los sótanos de Tlaxcoaque, en la Ciudad de México, y del expediente de queja CNDH/PRESI/2020/5561/VG. Esto con el objetivo de proteger los datos personales de carácter confidencial.

Te puede interesar: Inai, INEE y Senasica otorgaron contratos a Gálvez por más de 21 mdp

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025