Semana

INAH estudiará salvamentos y hallazgos del Tren Maya: doctor Diego Prieto

Publicado por
Urbano Barrera

Con la información encontrada en los salvamentos arqueológicos de la ruta del Tren Maya –que ya suma 45 teras de datos digitalizados– se nutrirá el conocimiento y estudio del mundo maya-mesoaméricano por lo menos en las próximas dos décadas, anunció el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.

El doctor en antropología dijo que en este trabajo titánico han participado 50 especialistas de la institución y 900 expertos de otros centros especializados. Al participar en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el experto presentó un video sobre el hallazgo de una escultura de piedra caliza que podría representar a un guerrero decapitado prisionero en combate, con lo que se certifica la importancia de los trabajos de salvamento y estudio.

El director Diego Prieto agregó que al 6 de diciembre de 2022 se han registrado y preservado 31 mil 306 bienes inmuebles (cimientos, albarradas y basamentos) de la cultura Maya y otros pueblos, que se han hallado a lo largo de la ruta.

También, indicó, se han localizado 1 mil 541 bienes muebles (metates, cerámica), 463 osamentas, 1 mil 40 rasgos naturales (cuevas y cenotes), 708 mil 428 fragmentos de cerámica analizados (del Tramo 1 al Tramo 4 del Tren Maya) y 576 vasijas, que actualmente se encuentran en proceso de análisis.

Al hablar de los avances en las operaciones de salvamento del recorrido del tren –que suma 1 mil 534 kilómetros y pasa por cinco entidades federativas–, el doctor Diego Prieto expuso que en los tramos 1, 2, 3 y 5 se cuenta con un ciento por ciento, mientras que en los tramos 4, 6 y 7 se tienen avances de 82.17, 81.57 y 43.56 por ciento, respectivamente.

Te puede interesar: INAH constata inmenso patrimonio arqueológico en área maya de México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025