Semana

IMSS refuerza capacitación del personal que atiende a menores con cáncer

Publicado por
Andrea Gómez

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reforzó el proceso de capacitación continua del personal médico y de enfermería de los Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN), a fin de que se otorgue diagnóstico y tratamiento oportuno desde el lugar de origen de los pacientes pediátricos oncológicos.

Al respecto, el doctor Enrique López Aguilar –titular de la Coordinación de Atención Oncológica del Seguro Social– señaló que esta capacitación es de suma importancia porque con ella se alcanzan mejores niveles de sobrevida [proporción de pacientes que sobreviven, del total de pacientes afectados por la enfermedad en un lapso determinado, se refuerza la atención ante complicaciones en las ciudades y municipios, y se instruye el actuar ante una urgencia que presente una niña o niño con cáncer.

En la octogésima primera reunión con padres de pacientes pediátricos oncológicos, subrayó que actualmente en los ONCOCREAN de cada ciudad y/o municipio se brinda atención inmediata de complicaciones como tumores cerebrales y de hueso, patologías de baja y alta complejidad, leucemias, atención de complicaciones derivadas de la enfermedad.

En ese sentido, el doctor López Aguilar señaló que ante una urgencia se debe acudir al Hospital General de Zona más cercano, “en donde se otorgará el servicio y tras darse resolución será dado de alta a su domicilio; en caso de seguir en observación, se referirá a un ONCOCREAN en ambulancia.”

Por otra parte, dijo que el IMSS trabaja para robustecer la Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT), que permite el reconocimiento temprano de deterioro clínico en pacientes hospitalizados para disminuir la mortalidad (la Hora Dorada); así como en un método para la detección oportuna de los eventos de neutropenia y fiebre; y en transfusiones sanguíneas en menores oncológicos.

El  coordinador nacional de oncología resaltó que por instrucciones de la directora Célida Duque Molina, los jefes de Servicios de Prestaciones Médicas, directores de UMAE y jefes de Servicios de Urgencias de los nosocomios estatales, se tiene el compromiso de dedicar esfuerzos para continuar la capacitación del personal médico y de enfermería sobre la Hora Dorada y el manejo de emergencias oncológicas.

Te puede interesar: IMSS afirma que creció expectativa de vida de niños con cáncer

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025