IMSS no está en riesgo de colapso, aclara Sheinbaum

IMSS no está en riesgo de colapso, aclara Sheinbaum

Durante el primer mes del programa piloto para trabajadores de plataformas, se registraron 1 millón 291 mil personas al IMSS
FOTO: CUARTOSCURO.COM

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no tiene sus días contados, aclaró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que algunos medios de comunicación interpretaron de forma errónea el contenido del informe técnico anual entregado por la institución al Congreso de la Unión, y generaron alarma sobre un supuesto colapso inminente.

El IMSS tiene “suficientes recursos y están bien manejados”, afirmó la primera mandataria. Explicó que la estabilidad financiera del instituto es resultado de diversas políticas impulsadas por la cuarta transformación, como el aumento salarial, la desaparición del outsourcing y la formalización del empleo.

Por su parte, Zoé Robledo, director general del IMSS, puntualizó –en las redes sociales del IMSS– que el informe presentado al Congreso “no habla de un colapso inminente”. Aclaró que se trata de un documento técnico con metodología actuarial, que plantea escenarios hipotéticos para “planear, anticipar, prevenir y proponer soluciones”.

El informe parte de un escenario base: “¿qué pasaría si no se toman medidas preventivas en tendencias como el envejecimiento de la población, el aumento de enfermedades crónicas y los retos globales de cualquier sistema de salud?” A partir de ello, se generan proyecciones responsables y se proponen soluciones, explicó Robledo.

El funcionario añadió que el IMSS tiene suficiencia financiera programada del al menos hasta 2037, lo que garantiza recursos para atender a más de 80 millones de derechohabientes.

El IMSS “no tiene los años contados”, subrayó el funcionario, y sostuvo que, si bien enfrenta retos como cualquier sistema de salud, también cuenta con estrategias efectivas, equipo técnico y compromiso institucional para superarlos.

No dejes de leer esto: Presidenta condenó expresiones xenofóbicas