Semana

IMSS busca generar más de 30 millones de consultas de especialidad

Publicado por
Darylh Rodríguez

Con el objetivo de elevar la productividad de cirugías, así como las consultas de especialidad y de medicina familiar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el director general del mismo, Zoé Robledo, informó que la meta en este año será generar más de 30 millones de consultas de especialidad para reducir los tiempos de espera en la atención de la derechohabiencia.

De igual manera, explicó que esto implica un incremento de 4  millones de consultas de especialidad. Para ello, el IMSS llevará a cabo distintas estrategias, como el aumento en el número de contrataciones, la retención de médicos especialistas y el fortalecimiento de los horarios de atención en el turno vespertino y en fines de semana.

“Para aumentar las consultas de especialidad, es decir en el segundo nivel de atención […] lo primero que hemos estado trabajando es el incremento de médicas y médicos especialistas. Para 2017, el IMSS contaba con 37 mil 477 médicos y médicas especialistas de 82 especialidades; hoy, son 48 mil 537, lo que significa un incremento del 30 por ciento; y el año de mayor incremento justamente fue el 2025, que creció en 6.2 por ciento respecto a 2024. Esto es lo que nos permite tener mayor productividad en las consultas de especialidad”, indicó.

Sobre la apertura de consultorios de especialidad en los hospitales con turno vespertino, Robledo señaló que hasta el momento esta modalidad sólo tiene una afluencia del 1 por ciento –lo que significa un total de 247 mil consultas–. Por ello, se impulsará su promoción.

“El 57 por ciento de las consultas de especialidad ocurren en el turno matutino; 36 por ciento en el vespertino; y otro elemento importante, los fines de semana, los consultorios ahí están. Entonces, se están llevando a cabo estrategias para poder aperturar consultorios, sobre todo de las especialidades de mayor demanda como medicina interna o pediatría, también los fines de semana”.

Asimismo, Robledo  puntualizó que se creará una “ruta exprés” para los pacientes con cáncer. Además de que, se simplificará la “referencia entre hospitales, así como la realización oportuna de todos los estudios diagnósticos”.

No te lo pierdas: Salud mental de Trump y líderes políticos, tema de seguridad nacional

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025