Semana

IMSS-Bienestar avanza en siete estados

Publicado por
Urbano Barrera

El programa IMSS-Bienestar que federaliza el sistema sanitario de las entidades federativas ya está operando en siete estados, y cuenta con avances hasta del ciento por ciento, reportó el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS informó que el primer estado es Nayarit, en donde ya se opera con 13 hospitales, cuatro Unidades de Especialidades Médicas (Uneme), 292 unidades de primer nivel, centros de salud.

Zoé Robledo añadió que el siguiente estado es Tlaxcala, en donde se opera en 10 hospitales, una Uneme, salas de hemodiálisis, centros oftalmológicos, 181 unidades de primer nivel.

Agregó que en Colima se opera en cinco hospitales, una Uneme, 118 unidades de salud, y se cuenta con 641 médicos especialistas y generales que equivalen al 82 por ciento de la cobertura; respecto del personal de enfermería, dijo, se tiene a 919 compañeras y compañeros trabajando en estas unidades de atención a personas sin seguridad social, con lo que se alcanza un 88 por ciento de la cobertura.

Acerca de Baja California Sur, expuso que se trabaja con seis hospitales, tres Unemes y 58 unidades de salud de primer nivel. Se registra un 76 por ciento de cobertura de médicos especialistas y 60 por ciento de médicos generales y personal de enfermería.

El presupuesto para 2022 para Baja California Sur es de 310 millones de pesos, de los que se han ejercido ya 94 por ciento.

En el estado de Sonora, explicó Robledo, se opera en 17 hospitales y 223 unidades de primer nivel, se tiene un 68 por ciento de cobertura de médicos especialistas, 50 por ciento de médicos generales y personal de enfermería. Se ha hecho ya la capacitación del 100 por ciento del personal de primer y de segundo nivel.

En el caso de Sinaloa, aseguró el funcionario, hay una operación ya de 23 hospitales, seis Unemes, 340 unidades de primer nivel. Se tiene un 53 por ciento de cobertura de médicos especialistas, 43 por ciento de cobertura de categorías de médicos generales y personal de enfermería. Ya se capacitó también a todo el personal de primer y segundo nivel de atención.

Finalmente, informó que en Campeche se opera con 11 hospitales, 133 unidades de primer nivel. Se tiene un 50 por ciento de cobertura de médicos especialistas, 53 por ciento de personal de medicina general y personal de enfermería.

El abasto pasó del 65 por ciento a 88 por ciento y el presupuesto destinado para 2022 es de 638 millones de pesos, de los que ya se ejercieron 84 por ciento de ese gasto.

Te puede interesar: CDMX: 73 mil discapacitados recibirán por primera vez la Pensión del Bienestar

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025