Semana

Impulso a la producción con fertilizantes, parte del plan anti-inflación

Publicado por
Nancy Flores

El plan anti-inflación que presentaron hoy integrantes del gabinete federal se basa en buena medida en un impulso a la producción de granos básicos. Al respecto, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, expuso que este año se espera que aumente la producción en 4.6 por ciento en productos agrícolas (110 millones 112 mil 982 toneladas de maíz, frijol, arroz, trigo…); en productos pecuarios, 2.4 por ciento; y en pesqueros, 1.7 por ciento.

En la conferencia presidencial, destacó que para ello se acelera la entrega de fertilizantes a los productores, pues es un insumo básico para la producción agrícola y pecuaria. Al detallar la estrategia integral para el acceso a los fertilizantes para aumentar la producción, el funcionario indicó que ésta consiste sobre todo en tres fases: 1. Programa de Fertilizantes para el Bienestar, con una meta de 700 mil beneficiarios, de los cuales 339 mil en Guerrero y Morelos están cubiertos al ciento por ciento a través de la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex); 2. Abasto rural a pequeños productores a precios preferenciales para granos básicos; y 3. Compras consolidadas para cadenas productivas para productores medianos.

Villalobos Arámbula indicó que con este programa también se prevé elaborar fertilizantes orgánicos. Por su parte, el director general de Pemex, Octavio Romero, recordó el proceso de privatización que sufrió la industria –entonces Fertimex–, ocurrido en 1992 durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Agregó que en 1997, Agro Nitrogenados dejó de operar y que fue en 2014, durante el sexenio de Enrique Peña, cuando Pemex compró esa compañía y en 2016, adquirió Fertinal. Por su mal estado, ambas empresas empezaron a operar hasta 2020.

Respecto del avance del programa federal de fertilizantes, expuso que es del 73 por ciento de envíos, mientras que Guerrero y Morelos es del ciento por ciento. Romero Oropeza afirmó que a julio de 2022, la producción de Pemex ascendió a 349 mil toneladas de fertilizantes, a los cuales se espera adicionar 274 mil toneladas para el cierre del año.

Te puede interesar: Al plan anti-inflación se destinan 574 mil millones de pesos: Ramírez de la O

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025